Tortas de manteca de Jaén : Receta tradicional andaluza
Qué son las tortas de manteca de Jaén
Las tortas de manteca de Jaén son un dulce típico de la provincia de Jaén, en Andalucía, conocido por su sabor suave y textura crujiente en el exterior y tierna en el interior. Estas tortas se preparan con ingredientes sencillos como harina, manteca de cerdo, azúcar y levadura, y se caracterizan por un ligero toque de azúcar caramelizado en la superficie.
Este dulce tiene raíces tradicionales, siendo elaborado desde hace generaciones en panaderías y hogares de la región. Es un acompañamiento perfecto para desayunos y meriendas, especialmente junto a una taza de café o chocolate caliente.
Ingredientes necesarios para las tortas de manteca
Para preparar las auténticas tortas de manteca de Jaén necesitarás los siguientes ingredientes:
- 500 g de harina de fuerza.
- 150 g de manteca de cerdo.
- 100 g de azúcar (más un poco adicional para espolvorear).
- 25 g de levadura de panadería.
- 200 ml de agua tibia.
- 1 pizca de sal.
Estos ingredientes básicos pueden variar ligeramente según las preferencias personales, pero respetar esta base asegura el sabor tradicional que caracteriza a estas tortas.
Cómo preparar las tortas de manteca de Jaén paso a paso
Tiempo necesario
- Preparación: 30 minutos.
- Reposo de la masa: 1 hora.
- Cocción: 20 minutos.
Pasos para elaborar las tortas:
- Paso 1: Mezcla los ingredientes. En un bol grande, combina la harina con la pizca de sal. Diluye la levadura en el agua tibia y añádela a la mezcla, junto con la manteca de cerdo. Amasa hasta obtener una masa homogénea y elástica.
- Paso 2: Reposo de la masa. Cubre la masa con un paño limpio y deja reposar en un lugar cálido durante una hora o hasta que haya duplicado su tamaño.
- Paso 3: Forma las tortas. Divide la masa en porciones iguales y aplánalas ligeramente para darles forma de tortas. Colócalas en una bandeja de horno cubierta con papel vegetal.
- Paso 4: Espolvorea con azúcar. Antes de hornear, espolvorea generosamente azúcar en la superficie de cada torta para que se caramelice durante la cocción.
- Paso 5: Hornea. Introduce las tortas en un horno precalentado a 180 °C y hornea durante 15-20 minutos o hasta que estén doradas.
Cómo disfrutar las tortas de manteca
Las tortas de manteca de Jaén son ideales para acompañar momentos especiales o cotidianos. Puedes disfrutarlas:
- Calientes: Recién salidas del horno o calentadas ligeramente en un tostador. Esto realza su aroma y textura.
- Con bebidas calientes: Perfectas con café, chocolate o té.
- En reuniones: Servidas como parte de un desayuno andaluz junto a aceite de oliva y queso.
Para conservar su frescura, guarda las tortas en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante 2-3 días.
Cómo disfrutar las tortas de manteca
Las tortas de manteca de Jaén son un producto versátil que se adapta a diferentes momentos del día. Aquí tienes algunas sugerencias:
- En el desayuno: Acompañadas con café, té o chocolate caliente, son una opción energética y deliciosa para comenzar el día.
- En la merienda: Puedes disfrutarlas solas o con un toque de miel o mermelada para un sabor más dulce.
- Conservación: Guárdalas en un recipiente hermético o envueltas en papel para mantener su frescura durante 2-3 días.
La tradición detrás de las tortas de manteca
Este dulce no es solo una receta, sino un reflejo de las costumbres locales de Jaén. En muchas familias, la preparación de tortas de manteca es una tradición transmitida de generación en generación, especialmente en celebraciones como Semana Santa o ferias locales. Las panaderías de la provincia también juegan un papel clave, ofreciendo versiones caseras y artesanales que conservan el auténtico sabor andaluz.