
Crepes japonesas – incluye receta sin gluten
Seguramente no hayas leído mucho sobre las crepes japonesas pero si que las hayas visto en alguna cafetería o puesto ambulante.
Estas crepes realmente son una masa de crepes básica que se rellena con nata, fruta y helado, y que se enrolla en forma de cono. Una receta básica y sencilla pero realmente deliciosa, y a esta receta he incluido también una versión de la masa sin gluten y sin lactosa.
Y la receta más sencilla no puede ser, y para que puedas comprobarlo aquí te dejo el vídeo paso a paso de como hacer esta delicia de postre.
Así que prepara los ingredientes que en un plis plas tendrás estas riquísimas crepes japonesas para la merienda.
Coste | Dificultad | Nº de raciones | Tiempo de preparación |
Bajo | Fácil | 8-10 crepes ,dependiendo de la sartén | 5 min + 20 min de reposo+ cocción |
Ingredientes de las crepes japonesas
2 huevos
100gr de harina de uso común o de repostería
1 cucharada de mantequilla
250 ml de leche
1 pizca de sal
1 cucharadita de vainilla
Preparación de la masa básica para crepes japonesas
1. Preparar un bol y antes de comenzar con la mezcla derretir la mantequilla en el microondas o en un cazo al fuego.
2. En el bol agregar los huevos, la sal, la mantequilla derretida, la vainilla y un chorrito de leche, una vez agregados todos estos ingredientes batir con un batidor hasta que que se mezclen bien todo.
3. Añadir la harina previamente tamizada con un colador y mezclar con el batidor mientras vamos incorporando el resto de la leche hasta que se nos forme una masa homogénea; el resultado es una masa líquida pero ligeramente cremosa.
4. Una vez hecha la masa cubrir el bol con papel film y dejar reposar en la nevera 20 minutos para que se hidrate la harina y la masa adquiera más consistencia.
Versión de masa de crepes japonesas sin gluten y sin lactosa
Ingredientes de la masa de crepes sin gluten y sin lactosa
2 huevos
250 ml de leche sin lactosa
1 Cucharada de aceite de coco
100gr de harina de arroz
pizca de sal
1 cucharadita de vainilla
1. La elaboración de la masa de crepes es lo mismo que la anterior, agregamos en un bol los huevos, un chorrito de leche, la sal, el aceite de coco y la vainilla, y removemos bien hasta que se mezcle.
2. Una vez mezclado agregar la harina de arroz tamizada y la leche restante y batir hasta formar una masa homogenea, la harina de arroz absorbe prácticamente lo mismo que la harina de trigo así que la masa es muy parecida.
3. Por último dejar reposar la mezcla en la nevera cubierta con papel film 20 minutos para que se hidrate la harina de arroz.
Cocinar las crepes a la sarten
1. Para cocinar las crepes poner una sarten al fuego y untarla o pincelarla con un poco de mantequilla derretida.
2. Una vez la sartén esté ligeramente caliente remover bien la masa de crepes y verter 1/4 de taza de masa de crepes a medida que vamos inclinando de una lado a otro la sartén en movimientos circulares para que se extienda la masa y se forme una crepe finita y redonda.
3. Cuando los bordes de la crepe comiencen a dorarse levantar la crepe con ayuda de una espátula y con cuidado voltearla y dejar que se dore por el otro lado.
4. Ir haciendo toda la masa e ir poniendo las crepes en un plato ya que en este caso no las necesitamos calientes.

Como montar las crepes japonesa
1. Para montar la crepe japonesa poner una crepe sobre una tabla de cortar o similar, marcar la mitad de la circunferencia de la crepe con una hilera de chantilly o el relleno a elegir y rellenar esa mitad de la circunferencia pero sin pasarse ya que sino rebosará, en el vídeo te muestro como lo hago.
2. Después de poner el relleno elegido agregar fruta cortada y doblar la crepe formando una semicircunferencia.
3. Apretar ligeramente la crepe y desde un extremo ir enrollándola hasta formar un cono, colocar en una copa de helado o en un cucurucho de cartón, y rellenar con mas chantilly y fruta, o con una bola de helado.
Y ya podemos disfrutar de nuestras crepes, se pueden hacer muchas versiones, yo hice una de chantilly, fresas, plátano, arándanos y helado de cheescake, y otra de fresas, chantilly y mini oreos.

Espero que te haya gustado esta receta de crepes y te animo a probar una versión salada y con masa integral con estas crepes integrales de pollo y setas.
Y si no quieres perderte ninguna Novedad de La Cocina Fácil De Lara suscríbete totalmente gratis para recibir todas las novedades y recetas e incluso e-books
No olvides seguirme en mis redes sociales donde también puedes enviarme una fotito si pruebas esta receta.

