
Plum cake navideño con frutas confitadas
Ya huele navidad, y es que este plum cake navideño con frutas confitadas es la receta perfecta para sorprender a los tuyos en estas fechas.
Este pastel típico de navidad es un bizcocho de mantequilla muy tierno y sabroso que seguramente habrás visto más de una vez en alguna pelicula o especial de navidad. ¡Seguro que te suena!
Es una receta tan fácil de hacer me parece una idea genial para no pasarse horas y horas en la cocina y disfrutar de un postre casero que es perfecto para la merienda o el desayuno. ¿Te apuntas a probarlo? ¡Es muy fácil y con este paso a paso en vídeo no vas a tener problema.
Pero antes de seguir con este plum cake navideño… ¿Te gusta la fruta confitada? Ja,ja,ja Esta fruta es una gran incomprendida, y yo mismo no me gusta demasiado pero como el bizcocho está riquisimo te animo que lo pruebes aunque sea con pepitas de chocolate. ¡No te arrepentirás!
COSTE DE LA RECETA | DIFICULTAD | Nº DE RACIONES | TIEMPO DE PREPARACIÓN |
Medio | Fácil | 8-10 raciones | 20 min aprox. + 50 min horno |
Ingredientes del plum cake navideño
200gr. de mantequilla
300gr. de harina
120 ml de nata para cocinar
4 huevos
130gr. de azúcar
1 naranja
Sobre de 14-15 gr de levadura de bizcochos
Pellizco de sal
Fruta confitada
Nueces
Azúcar glass para el glaseado.
Preparación de la masa del plum cake navideño
1. El primer paso es cortar la fruta confitada a dados y rallar la piel de la naranja previamente lavada.
2. Opcionalmente picar el azúcar con la ralladura de naranja hasta formar un azúcar de naranja. Este paso solamente es para no notar la piel de naranja en el bizcocho.
3. En un robot o en un bol batir la mantequilla a punto de pomada junto con el azúcar de naranja hasta que se forme una crema esponjosa.
4. Cuando ya se nos haya formado una crema agregar los 4 huevos uno a uno, batiendo bien siempre después de agregar cada huevo.
5. Una vez agregados los 4 huevos batir unos 5-10 minutos para que aumenten los huevos de volumen.
6. Batir la mezcla mientras agregamos la harina tamizada, la levadura, la sal y la nata de cocinar. Agregar todos los ingredientes en tandas y batir bien hasta que se forme una mezcla espesa similar a la de un bundtcake.
Preparación del molde y horneado
1. Enmantecar y enharinar un molde de plum cake con mantequilla y harina, y preferiblemente poner un trozo de papel de horno en la base para que no se pegue.
2. En un cuenco poner la fruta confitada troceadas, unas pocas nueces troceadas y una cucharadita de harina, remover bien para rebozar las frutas y así no caigan al fondo del bizcocho durante la cocción.
3. Verter la fruta enharinada en la masa, procurando que no caiga mucha harina sobrante, y mezclar bien para repartir la fruta por toda la masa.
4. Verter la masa en el molde, alisar con la espátula y dejar en la nevera mientras precalentamos el horno a 175ºC.
5. Una vez precalentado el horno meter el molde y hornear sin ventilador unos 50 min aprox o hasta que esté cocido el bizcocho.
6. Una vez este cocido el bizcocho, es decir si pinchamos un palillo en el centro sale limpio, pasar una espátula por los bordes, desmoldar sobre una rejilla ligeramente elevada y dejar enfriar.
Preparación del glaseado de naranja
1. En un bol poner unos 100-150 gr de azúcar glass y verter zumo de la naranja, de cucharada en cucharada mientras vamos mezclando hasta obtener la consistencia deseada.
2. Es importante verter el zumo con cuidado ya que sino después lo tendríamos que compensar con mucha azúcar glass.
3. Verter sobre el bizcocho, preferiblemente sobre la rejilla colocada sobre una bandeja, para poder recoger el glaseado que se escurra.
4. Por último decorar con fruta confitada y cortarnos un trozo de bizcocho para disfrutar de este delicioso plum cake navideño.

Y si estas buscando más fáciles para esta navidad no te pierdas estos gofres de jengibre y canela perfectos para los desayunos y meriendas de estas fiestas.
Espero que te haya gustado este rico y tierno plum cake, nos vemos muy pronto con otra deliciosa receta, ¡y recuerda que me encanta leer tus comentarios así que no te cortes!
No olvides seguirme en mis redes sociales donde también puedes enviarme una fotito si pruebas esta receta.

