
Galletas de natillas con sobres de flan
Estas galletas de natillas hechas con sobres de flan causan furor en mi casa de lo ricas que están.
Jamás se me habría ocurrido añadir sobres de flan o pudin a las galletas pero oye que invento. El resultado es delicioso y esta receta triunfa en casa. ¡No dejan ni las migas!
Así que para que tu también puedas disfrutarlas aquí te dejo el paso a paso en video de como hacer estas deliciosas galletas.
¿Te apuntas a probar estas deliciosas galletas de natillas? Ya te digo que en mi casa triunfan, eso si, no me duran más de un día de lo ricas que están.
Ingredientes de las galletas de natillas:
250-300 gr. de harina de uso común o repostería
2 sobres de preparado de flan o natillas para 1/2 litro
120gr. de azúcar glass
120 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
2 huevos
Preparación de la masa de galletas de natillas
1. Primero de todo vamos a tamizar los ingredientes secos, la harina, los sobres de flan y el azúcar glass.
2. Reservar los ingredientes tamizados y batir en un bol o una amasadora la mantequilla a punto de pomada o blanda, hasta que se forme una crema.
3. Una vez la mantequilla se ha vuelto cremosa agregar los huevos uno a uno y seguir batiendo.
4. Por último añadir la mezcla de harina, azúcar y sobres de flan, poco a poco mientras batimos a velocidad baja hasta que se nos forme una masa de galletas ligeramente pegajosa pero que se puede trabajar sin pegarse a las manos.
5. Cuando ya esté lista la masa, espolvorear una superficie con harina, amasar ligeramente la masa para formar una bola. Ahora solamente nos queda guardar la masa en una bolsa de congelación o de bocadillo y dejarla reposar en la nevera de 30 a 50 minutos para que endurezca un poco.
Dar forma a las galletas de natillas
1. Una vez haya enfriado la masa dividir la mas en dos y estirar cada porción de masa con un rodillo hasta que queden dos placas de aproximadamente un dedo de grosor.
Truco para que no se pegue la masa
Para que no se pegue la masa yo estiro las porciones de masa entre dos papeles de hornear. También puedes usar harina. Para hacer galletas a mi me encanta usar un rodillo nivelador pero puedes usar uno normal perfectamente.
2. Cuando tengamos las dos placas de masa vamos a reservarlas en la nevera un mínimo de 30 minutos o 10 minutos en el congelador. De esta forma no se nos deformaran las galletas al formarlas.
3. Es el turno de formar las galletas, primero de todo vamos a desmegar la placa de masa de los papeles de horno, y después formar las galletas. Yo hice las galletas principalmente con un sello de galletas, si es así recuerda a rebozar el sello con harina para que no se pegue. También puedes usar simples cortadores o incluso diferentes tipos de vasos.
4. Una vez cortadas todas las galletas y colocarlas en bandejas, y unificar todos los recortes de masa para hacer más galletas. En mi caso con la masa que sobra siempre hacemos una «galletota gigante» para compartir.
Truco para que no se deformen o aplasten en el horno
Para que las galletas no pierdan la forma yo me gusta poner las bandejas en la nevera mientras precalienta el horno, así nunca se deforman.
Hornear las galletas de natillas
5. Meter las galletas en el horno precalentado a 160 ºC y hornear unos 10-15 minutos hasta que las galletas estén ligeramente doradas y con la base cocida.
6. Una vez horneadas dejar reposar unos 5 minutos y después colocar las galletas de natillas en una rejilla para que se terminen de enfriar y no se reblandezcan.

Ahora a disfrutar de estas riquísimas galletas, y si eres un amante de las galletas no te pierdas estas galletas de canela super crujientes estilo napolitanas.
Espero que te haya gustado esta riquísima tarta Alaska, nos vemos la próxima semana con otra receta, ¡y recuerda que me encanta leer tus comentarios así que no te cortes!
Y no olvides seguirme en mis redes sociales donde también me puedes compartir una foto si pruebas esta receta.
Te puede interesar:

