pan a la sartén estilo árabe
A cocinar,  Panes y masas

Pan a la sartén estilo árabe

Volvemos con nuestra vena más panarra con otro pan de esos que me gustan , un pan a la sarten, esta vez de origen árabe y muy típico en marruecos: el batbout.

El batbout es un pan plano pero con miga esponjosa que se puede hacer a la sarten o al horno, característico por su toque crujiente y casero que le aporta la semola.

Un pan con una miga esponjosa y corteza crocante que es ideal para acompañar guisos o para hacerse bocadillos, y si quieres ver con tus propios la miga de este espectacular pan, y lo fácil que es de hacer no te pierdas el vídeo paso a paso que te dejo a continuación.



Pues vamos manos a la masa con este pan a la sarten estilo árabe o batbout, y si no eres diestra con las masas no te preocupes porque con la técnica tan fácil que hemos usado amasar este pan es un juego de niños.

bocadillo con pan a la sarten


COSTE DE LA RECETADIFICULTADNº DE RACIONESTIEMPO DE PREPARACIÓN
BajoFácil- Medio2 panes 20 minutos + 1 hora de levado + 10 min. cocción


Ingredientes del pan a la sarten


250 gr. de harina de uso común
1 cucharadita de azúcar
150ml de agua templada
4-5 gr. de levadura seca o 10gr de levadura fresca
1 cucharadita de sal
Semola fina o semolina


Preparación del pan a la sarten

1. Nuestro primer paso es activar la levadura seca, para ello vamos a mezclar en un cuenco la levadura seca junto con el azúcar y unos 50ml de agua, una vez disuelta dejar reposar unos minutos para que se active.

¿Y si es levadura fresca?

En el caso de ser levadura fresca disolver la levadura en el agua y mezclar el azúcar con el resto de ingredientes o incluso se puede omitir, aunque a mi me gusta agregarle.


2. Mientras reposa la levadura agregar en un bol la harina y la sal, mezclar bien y después agregar la mezcla de levadura e ir incorporando el resto de agua, a medida que vamos mezclando con una cuchara hasta que se nos forme una bola.

3. ¡Ahora toca amasar! Primero vamos a amasar con la palma de la mano y cuando se nos forme una masa elástica, tocará comenzar con la parte divertida…

¿Como amasar la masa del pan ?

4. ¡Ahora vamos con ese amasado tan fácil! Simplemente tememos que mojarnos la parte esterior de las manos, es decir la parte de de los nudillos, con agua templada y amasar con nuestros puños como si diésemos puñetazos muy suaves. Una vez hecha esta tecnica voltear la masa, volver a aplicar esta técnica por el otro lado de la masa, y después volvemos a amasar con la palma de la mano.

5. De esta forma vamos a amasar intercalando el amasado de la palma con el amasado del puño , hasta que la tecnica del puño la hayamos hecho unas 6 veces.

6. Con esta técnica no solo conseguimos una masa elástica, sino hidratar nuestra masa , por eso es importante mojarse los nudillos en agua templada.

7. Una vez hecho este proceso tendremos una masa bien elástica, ahora vamos a ponerla en un bol ligeramente aceitado, cubrirla con papel film aceitado tocando la masa para que así no se reseque, y cubrir con un trapo y dejar reposar un mínimo de 1 hora, dependiendo de la temperatura ambiente.

¡Cuidado con el trapo!

Es importante que el trapo no se haya lavado con suavizante o el aroma se pasará a la masa.


Formar los panes

1. Una vez ha reposado la masa desgasificar amasando ligeramente, partir en dos, formar dos bolas y dejar cubierto con un trapo durante 10 minutos para que se relaje.

2. Pasados esos 10 minutos espolvorear una hoja de papel de horno con sémola, colocar una bola de masa e ir aplanandola con las manos y dándole forma redonda como si se tratase de una pizza de un dedo de grosor.

3. Para que no se nos pegue la masa es aconsejable ir volteándola y agregando la sémola que fuese necesaria.

4. Una vez formados los panes cubrir con el trapo mientras ponemos a calentar la sartén.

Cocer los panes en la sartén

5. Cuando nuestra sarten esté caliente poner el pan a la sartén.

6. Inmediatamente después de poner el pan en la sarten pinchar la masa con un tenedor y tapar la sarten.

7. En este punto vamos a cocinar nuestro pan a fuego medio y zarandeando la sarten para que no se queme, un minuto o dos.

8. Después voltear nuestro pan y seguir cociéndolo con la tapa un par de veces hasta que tenga una corteza tostada y crujiente, y se haya hinchado la miga.

Ya solo nos queda sacar nuestro pan y disfrutarlo, yo en mi caso lo disfruté con un cocido de garbanzos y con el pan que me sobró me hice un bocata de jamón y queso!

pan a la sarten con potaje


Y si te gustan las recetas de pan no te pierdas mi deliciosa pan de queso a la sartén. ¡Te hará babear!

Espero que te haya gustado este delicioso pan, nos vemos la semana que viene con otra deliciosa receta, ¡y recuerda que me encanta leer tus comentarios así que no te cortes!


Y no olvides seguirme en mis redes sociales donde también puedes enviar una foto si pruebas esta receta.