galletas sin azúcar y sin harina para diabéticos
Cuídate,  Desayunos saludables,  Desayunos y meriendas,  Dulces,  Galletas

Galletas sin azúcar y sin harina para diabéticos

Lo más seguro es que a estas alturas todos estemos buscando recetas saludables, por eso estas galletas sin azúcar y sin harina son perfectas para cuidarnos un poco.

Y es que después de tanta cuarentena el problema va a ser como salir por la puerta… Por eso estas galletas son ideales para cuidarnos ya que son aptas para diabéticos y lo mejor es que están deliciosas y súper crujientes. ¡La excusa perfecta para cuidarse!

La receta es requetefácil y además en este vídeo te muestro el paso a paso y diferentes consejos y opciones para endulzarlas.



Anímate a cuidarte y prepara en un plis plas estas galletas sin azúcar y sin harinas aptas para diabéticos. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!


COSTE DE LA RECETADIFICULTADNº DE RACIONESTIEMPO DE PREPARACIÓN
Bajo – medioFácil12 galletas aprox.15 min + 10 min horneado


Ingredientes de las galletas sin azúcar

100gr de copos de avena -1 taza-
3/4 de taza o 120 gr. de almendra molida
1 huevo
Edulcorante al gusto, en mi caso 1 cucharadita y media de sacarina líquida.
4-6 cucharadas de aceite de coco, del que se vuelve manteca al enfriar
Chocolate sin azúcar
1 cucharadita de vainilla líquida


Detalles a tener en cuenta antes de preparar las galletas

  • Antes de preparar estas galletas he de puntualizar que si eres diabético debes tener en cuenta de que puedes comer todos los ingredientes, por otro lado tampoco se debe abusar de esta receta ya que los copos de avena son carbohidratos y cuando se supera la ingesta de carbohidratos el cuerpo los convierte en azúcares.
  • Por otro lado hay que tener también muy en cuenta que tipo de endulzante queremos usar para nuestras galletas, en mi caso usé sacarina liquida de la más genérica, pero me suele gustar más el estevia , y en caso de ser diabético el xilitol y la estevia son la mejor opción. 
  • Otra opción saludable (no apta para diabéticos) es optar por 4-5 cucharaditas de caramelo de dátiles, aquí te dejo la receta  en vídeo de mi amiga variedad en tu cocina que te enseña como hacerlo.

Preparación de la masa de galletas

1. El primer paso es agregar en un bol el huevo, el edulcorante, la vainilla y 4 cucharadas de aceite de coco fundido.

2. Una vez agregados todos los líquidos añadir los copos de avena y la almendra molida, y remover con una espátula o incluso con las manos bien limpias hasta que se forme una masa.

¡Truco!

Si la masa está muy seca agregar más aceite de coco, en mi caso puse dos cucharadas más, es decir un total de 6 cucharadas de aceite de coco.


3. Cuando ya tengamos una masa densa, rallar un poco de chocolate sin azúcar y mezclar con la mano para que reparta por toda la masa.

Formar y hornear las galletas sin azúcar

1. Para dar forma a las galletas tomar porciones con una cucharita y formar bolas, colocar las bolas sobre una bandeja con papel de horno y con ayuda de un vaso aplastar las bolas para que se forme la galleta.

2. Una vez estén formadas todas las galletas reservar la bandeja en la nevera mientras precalentamos el horno a 160ºC, y rallar otro poco se poco más de chocolate mientras se precalienta el horno.

3. Cuando el horno ya esté caliente hornear las galletas 8-10 minutos o hasta que estén doradas y con la base cocida.

4. Y justo cuando estén listas las galletas abrir el horno, espolvorear chocolate rallado sobre las galletas y volver a hornear lo justo para que se funda el chocolate.

5. Por último paso sacar las galletas del horno y dejar enfriar las galletas para que no se reblandezcan y queden bien crujientes.

Ahora solo queda disfrutar de estas ricas y saludables galletas sin azúcar con un buen vaso de leche, ¡con mi leche de coco con coco rallado seco están de vicio!

Espero que te hayan gustado estas deliciosas galletas, nos vemos la semana que viene con otra receta, ¡y recuerda que me encanta leer tus comentarios así que no te cortes!


Y no olvides seguirme en mis redes sociales donde también puedes enviarme una foto si pruebas esta receta