pan de queso a la sartén
A cocinar,  Panes y masas

Pan de queso a la sartén o pan de Georgia

No sé si te he comentado alguna vez que soy una auténtica cheeselover pero creo que este delicioso pan de queso a la sartén lo demuestra sin lugar a duda.

¿Pero realmente quien iba a resistirse a esta receta? Ya seas un cheeselover o no esta receta es una auténtica delicia. Un pan sencillo y fácil que no necesita horneado, y con un relleno… ¡Bueno creo que con esta foto sobran las palabras!

¡Así que ya estás tardando en ver este vídeo paso a paso! Ya veras que además de muy fácil de hacer esta riquísima.


¿Te animas a chessear conmigo con este pan de queso a la sartén? ¡Venga vamos manos a la masa, que nadie puede resistirse a este recetón!

COSTE DE LA RECETADIFICULTADNº DE RACIONESTIEMPO DE PREPARACIÓN
Baja – MediaFácil – Media2 panes de 8- 10 raciones45- 50 min aprox + tiempos de reposo


Ingredientes del pan de queso

20gr de levadura fresca
350gr de harina común o de todo uso
50ml o 1/4 de taza de agua templada
100ml o 1/2 taza de leche
1/2 cucharadita de sal
1 cucharadita de azúcar
60gr de mantequilla
3 huevos
Pimienta
Queso para fundir tipo gouda,cheddar…


Preparación de la masa de pan

1. Nuestro primer paso es disolver la levadura fresca en un recipiente con el agua templada. Yo siempre prefiero usar levadura fresca ya que en mi opinión actúa más rápido y no es necesario activarla pero si deseas usar levadura seca solo tienes que disolver 1 sobre de 5 gr. de levadura seca junto con el agua y la cucharadita de azúcar y dejar reposar 10 minutos para que se active.

2. Después de disolver la levadura poner en un bol la mitad de la harina junto con la sal y el azúcar y mezclar bien todo.

¡Consejo!

Si has usado levadura seca y has tenido que agregar el azúcar no es necesario agregar más levadura


3. El siguiente paso es agregar la leche y la mezcla de levadura e ir mezclando con la varilla amasadora o con las manos hasta que se comience a formar la masa.

4. Una vez se vaya formando la masa agregar la mantequilla derretida poco a poco mientras vamos amasando, tenemos que amasar unos 10 minutos hasta obtener una masa elástica similar a la masa de pan. Si la masa estuviese muy seca podemos agregarle un poquito más de leche, todo dependerá de la absorción de la harina y del agua.

5. Cuando ya tengamos lista la masa untar un bol con un poco de aceite, colocar la masa e impregnar ligeramente de aceite la superficie de la masa para que no se reseque, cubrir con papel film o un trapo y dejar levar 1 o 2 horas hasta que duplique de volumen.

Formar el pan de queso o pan de Georgia

1. Pasado el tiempo de levado partir la masa en 4 partes y desgasificar cada porción de masa, cubrir con un trapo y dejar reposar 10 minutos para que la masa sea más fácil de trabajar.

2. Mientras reposa la masa rallar el queso y mezclar con 2 o tres huevos batidos y una pizca de pimienta hasta obtener una pasta pegajosa de queso.

3. Ahora hay que estirar una porción de masa en forma de disco circular, cuidando que el diámetro no sea mayor que la sarten que vayamos a utilizar.

4. Una vez tenemos un disco de masa cubrir en el centro con una generosa porción de pasta de queso y extender el relleno, dejando un espacio de dos dedos en el borde.

5. Ahora hay que extender una segunda porción de masa y formar un circulo más pequeño, cubrir con este disco de masa la parte del queso y apretar ligeramente.

6. El siguiente paso es pincelar el borde con agua y levantar los bordes del primer disco hacia dentro para cerrarlo como si fuese una galette, por último apretar ligeramente para que se selle el pan.

7. De esta receta nos saldrán 2 o 3 panes, si no los vas a comer todos el mismo día puedes cubrirlos con papel film y reservar plastificados en la nevera.

¡Consejo!

Es recomendable hacer el formado del pan en una hoja de papel de horno para que así sea más fácil de pasar a la sartén sin que se rompa.


Cocinar el pan de queso en la sartén

1. Una vez tengamos los panes listos poner una sartén al fuego y pincelar con aceite de oliva, cuando esté bien caliente poner el pan e ir tostando la base.

2. Cuando este ligeramente tostada la base voltear con un golpe suave y cocinar por el otro lado, es mejor tapar un poco la sarten y cocinar a fuego medio para que se haga bien el  pan.

3. Después de voltear un par de veces y cocinar a fuego medio tendremos un pan de queso dorado y crujiente listo para disfrutar.

¡Ahora a desmostrar quien es el mejor cheeselover!

Y si te gustan las recetas con queso no te pierdas mi receta de patatatas hasselback con queso y salsa brava. ¡Están de rechupete!

Espero que te haya gustado esta receta de pan, nos vemos la semana que viene con otra receta, ¡y recuerda que me encanta leer tus comentarios así que no te cortes!


Y no olvides seguirme en mis redes sociales donde también puedes enviarme una foto si pruebas esta receta.