
Bizcocho genovés para tartas muy esponjoso
Uno de los primeros básicos que aprendí en repostería es el bizcocho genovés para tartas , también conocido como bizcochuelo o bizcocho para rellenar. ¡Y ahora yo te lo voy a enseñar a ti!
Este es un bizcochuelo sin leche, sin ningún tipo de grasa y sin levadura. El resultado es un bizcocho esponjoso, muy tierno y con un suave sabor a vainilla.
Así que si se te resiste el bizcochuelo no te pierdas este tutorial en vídeo paso a paso con el que te saldrá perfecto.
¡Ya no tienes excusa para preparar un rico bizcocho genovés para tartas! Y aunque puede parecer complicado en realidad es uno de los bizcochos más simples que hay, e ideal para cortar a capas y hacer bellezones de tartas como esta.

COSTE DE LA RECETA | DIFICULTAD | Nº DE RACIONES | TIEMPO DE PREPARACIÓN |
---|---|---|---|
Bajo | Fácil | 8-10 porciones | 20 min + 50 min cocción |
Ingredientes del bizcocho genovés
8 huevos
200gr de harina
40 gr. de maicena
175 gr. de azúcar glass
1 cucharadita de vainilla
1/4 de cucharadita de sal
Preparación del bizcocho genovés
1. Nuestro primer paso es tamizar la harina, la maicena y la sal en un bol para que salga una miga más esponjosa. Hay que destacar que en las pastelerías se suele usar únicamente harina aunque la maicena le aporta mas textura.
2. El siguiente paso es preparar un molde forrado con papel de horno y si es posible que sea bastante alto, en mi caso han sido 20 cm de diametro por 10cm de alto.
3. Ahora vamos a separar las claras de las yemas en dos boles o cuencos grandes. Hay que tener especialmente cuidado de que no caiga nada de yema en las claras, sino es muy posible que nos sea muy difícil montarlas.
4. Una vez separadas las claras de las yemas, batir las yemas con unas varillas eléctricas junto con todo el azúcar menos dos cucharadas que reservaremos para montar y estabilizar las claras.
5. Cuando las yemas lleven unos 10 minutos batiéndose se volverán cremosas y esponjosas, casi como una crema de mantequilla.
6. Cuando las yemas hayan duplicado de volumen ir agregando la mezcla de harina y maicena poco a poco y añadir también la cucharadita de vainilla mientras mezclamos con la lengüeta, siempre procurando no ser excesivamente bruscos para mantener el máximo de aire posible en la masa.
Montar las claras y como mezclarlas
1. Ahora vamos a reservar la mezcla y montar las claras a punto de nieve con unas varillas eléctricas y con un pellizco de sal. En el punto en que las claras comiencen a espumar agregar en forma de lluvia las dos cucharadas de azúcar glass y montar hasta que obtengamos unas claras a punto de nieve bien firmes y que no se patinan del bol al inclinarlo.
2. Cuando ya estén montadas las claras agregar las claras a la preparación anterior con suavidad y movimientos envolventes, y siempre mezclando en la misma dirección para procurar que no se bajen las claras.
3. Una vez bien mezclada la masa de bizcocho verter la mezcla con suavidad en el molde, poniendo la lengüeta en el centro para que la masa no caiga tan bruscamente, y una vez rellenado zarandear el molde con suavidad para quitar las burbuja de aire.
Hornear el bizcocho genoves
1. La cocción es muy sencilla, simplemente debemos hornear el bizcocho con el horno precalentado a 175ºC , sin aire o turbo, solamente horno arriba y abajo, y cocerlo unos 50 minutos aproximadamente.
¡Muy importante!
Es muy importante no abrir el horno durante los primeros 35-40 minutos , si vemos que el bizcocho se dora en exceso podemos bajar la temperatura a 160ºC pero nunca abrir el horno
2. Una vez pasado el tiempo de cocción pinchar el centro con una brocheta y si sale limpia es que ya esta listo nuestro bizcocho.
3. Cuando el bizcocho ya esté cocido dejar reposar 10 minutos y desmoldar sobre una rejilla hasta que enfríe por completo.
Una vez bien frío podemos partirlo para nuestras tartas , y como se puede congelar sin problema, podéis conservar perfectamente el bizcocho en el congelador y tener siempre a mano este bizcocho genoves para tartas.
Y si te gustan los bizcochos no te puedes perder mi receta de bizcocho de vainilla especial para tartas fondant.
Espero que te haya gustado este riquísimo bizcocho, nos vemos la semana que viene con otra receta, ¡y recuerda que me encanta leer tus comentarios así que no te cortes!
Y no olvides seguirme en mis redes sociales donde también puedes enviarme una foto si pruebas esta receta.


2 Comments
breyner lopez
buenos dias
meguataria ser parte de este grupo
lacocinafacildelara
Hola, muchas gracias por el interes. Puedes suscribirte gratis a la pagina con tu correo electronico para recibir tus recetas por email (En el lateral de la pagina y en el menú o simbolo de la izquierda con tres rayitas aparece) tambien puedes seguirme por instagram,facebook,o youtube, y tengo un pequeñito grupo en facebook que se llama ayuda en la cocina al que te puedes unir. Aqui te dejo el enlace: https://www.facebook.com/groups/ayudaenlacocina