
Pan dulce de navidad para regalar
¡Ya huele a navidad! Y es que no hay nada más navideño que un pan dulce de navidad, y esta versión mini para regalar o colgar en el árbol es ideal.
Como ya sabemos el pan dulce más navideño por excelencia es el pannetone , pero su elaboración es algo compleja y se tarda tres días en hacer. Por eso yo no te quiero complicar y te traigo esta delicia de pan dulce, mucho mas sencillo, si lo haces por la mañana, y respetando los levados, lo tendrás para merendar.
Y para que veas el paso a paso de esta estupenda receta aquí tienes el vídeo de como hacer estos falsos panetones.¡Ya verás que ricos!
Un pan dulce de navidad que es perfecto para colgar en el árbol y disfrutar del día de navidad de este rico dulce navideño.

COSTE DE LA RECETA | DIFICULTAD | Nº DE RACIONES | TIEMPO DE PREPARACIÓN |
---|---|---|---|
Medio | Media | 10 -12 panes | 50 min + tiempos de reposo y horno |
Preparación del prefermento
Ingredientes del prefermento
150 ml de leche
60gr de harina de fuerza/harina de pan tambien conocida como harina 000
1 cucharada de azúcar
20gr de levadura fresca
1. Primero vamos a preparar el prefermento, para ello disolver la levadura en la leche templada, agregar el azúcar y los 60gr de harina, y revolver hasta que se forme una masa pegajosa.
2. Cuando se haya formado la masa tapar con papel film y dejar levar 15 minutos.
3. Una vez pasado este tiempo la masa habrá duplicado de volumen, en este punto destapar la masa, revolver con una cuchara para desgasificar la masa y volver a tapar otros 15-20 minutos.
Preparación de la masa de pan dulce
Ingredientes del pan dulce de Navidad
Prefermento
400-500 gr de Harina de fuerza
3 huevos + 1 yema
160gr de azúcar
1 cucharadita de ralladura de limón y de naranja
Ensencia o agua de azahar, o infusion de limón y de naranja
200gr de mantequilla pomada
1/4 de cucharadita de sal
Toppings: fruta confitada, chocholate troceado…
1 huevo batido para barnizar
1. Una vez listo el prefermento vamos a preparar la masa, en un bol o amasadora agregar los 3 huevos, la yema del huevo, el azúcar, la ralladura de limón y de naranja , y la esencia que hayas elegido, después batir todo para que se mezcle y se rompa la estructura de los huevos.
¡Truco!
Yo no uso esencia de pan dulce o agua de azahar para estos panes, lo que hago es poner dos rodajas de limón y dos rodajas de naranja en un cazo, cubrir lo justo con agua, no demasiado, cocer la mezcla unos 5-10 minutos y meter en un frasco junto con las rodajas.
2. El siguiente paso es agregar la mitad de la harina de fuerza y el prefermento, después mezclar a velocidad baja, añadir la otra mitad de la harina y agregar 1/4 de cucharadita de sal.
3. Ahora hay que amasar la mezcla unos 15-20 minutos a velocidad media, es importante hacer un buen amasado ya que es lo que desarrollará el gluten de nuestro pan dulce.
4. Después de amasar un buen rato y la textura de nuestra masa sea mas elástica agregar poco a poco la mantequilla a medida que seguimos amasando, una vez incorporada toda la mantequilla amasar otros 15 minutos.
Comprobar el amasado y la fermentación
1. Pasado este tiempo siempre me gusta amasarla un poco a mano, así podemos comprobar que textura tiene nuestra masa. Una vez obtengamos una masa bien elástica y podamos agarra un trozo y estirarlo creando una membrana sin romperse como muestro en el vídeo ya tenemos nuestra masa bien amasada.
2. Ahora vamos a dejar levar la masa, para ello formamos una bola y la colocamos en un bol ligeramente aceitado y cubierto con papel film, y así lo tendremos de 2- 4 horas en un lugar cálido hasta que doble o triplique de volumen.
¡Truco!
Para evitar que se reseque la superficie de la masa yo siempre unto ligeramente el papel film con aceite y cubro la masa haciendo que el papel film entre en contacto con la masa.
Dar forma a los panes dulces de Navidad
1. Una vez ha levado la masa amasar ligeramente para desgasificar la masa y dejarla reposar 10 minutos para que cueste menos trabajarla.
2. Pasados los 10 minutos dividir la masa en dos porciones y cada masa la vamos a estirar con las manos hasta que nos quede un rectángulo ligeramente fino.
3. Ahora vamos a esparcir los toppings a elegir, con chocolate es mi favorito aunque con fruta deshidratada está riquísimo, después enrollar la lamina sobre si misma como un brazo de gitano.
4. Cortar la masa en porciones , dar forma de bola a cada porción, y poner en nuestros mini moldes de panettone.
Si no tienes moldes de panettone puedes usar moldes de flanera, de todas formas te voy a dejar aquí la tienda donde he comprado estos moldes de mini panettone .¡No son estrictamente necesarios pero así quedan muy bonitos!
5. Cuando ya tengamos todas las bolas en nuestros moldes colocar en una bandeja de horno, cubrir con papel film y dejar levar una hora dentro del horno, previamente precalentado a 60-80ºC . ¡Pero con el horno apagado!
Hornear los panes dulces
1. Pasado el tiempo los panettones habrán levado suficiente, es hora de quitar el film, sacarlos con cuidado de la bandeja y mientras se precalienta el horno a 175ºC pincelar los panes con huevo, pero con mucho cuidado, para que no se desinflen.
2. Una vez precalentado el horno cocer los panes unos 10-15 minutos.¡Cuidado que se queman fácilmente! Es mejor que os queden de un dorado suave, a pasarse.
3. Cuando ya estén en su punto dejar enfriar sobre una rejilla, y después meter en bolsitas de celofán y cerrar con alguna cinta bonita.
Así tenemos un delicioso pan dulce de navidad para colgar en el árbol, si llegas a colgarlos porque están tan ricos que seguro que no consigues ni colgar ni la mitad.

Y si te gustan los dulces de navidad no te pierdas mis deliciosas cocas de patata de valldemosa. ¡Parecen nubes esponjosas!
Espero que te haya gustado este rico pan de navidad, nos vemos la semana que viene con otra deliciosa receta, ¡y recuerda que me encanta leer tus comentarios así que no te cortes!
Y no olvides seguirme en mis redes sociales donde también puedes enviarme una foto si pruebas esta receta.

