ñoquis caseros de boniato
A cocinar,  Cuídate,  Panes y masas,  platos vegetarianos

Ñoquis caseros de boniato o camote

Hoy me he levantado con ganas de hacer gnocchi, así que hoy tocan estos ñoquis caseros de boniato con un color y sabor irresistible.

Los ñoquis es un plato italiano de aprovechamiento hecho a base de patata, harina y huevo. Es  una receta tradicional italiana muy similar a la pasta fresca. En esta ocasión, como ya he comentado, he optado por darle un toque diferente haciéndolos con boniato o batata dulce. El resultado final es suave y ligeramente dulzón. ¡Si te gustan los gnocchis esta receta no te la puedes perder!

Y que no te asuste darles forma a los gnocchis, con este vídeo paso a paso veras como hacerlos y como le doy la forma de manera sencilla simplemente con un tenedor.



¿Nos ponemos manos a la masa? ¡Animate a celebrar el 29 de los ñoquis con estos deliciosos noquis caseros de boniato o camote


COSTE DELA RECETADIFICULTADNº DE RACIONESTIEMPO DE PREPARACIÓN
BajoFácil8- 10 raciones50 min asar boniato + prep 1h aprox.


Ingredientes de los ñoquis caseros

1 boniato
150 – 200gr. de harina de uso común
1 huevo pequeño
Nuez moscada – 1pizca
1 pizca de sal
Pimienta negra molida


Asar el boniato, camote o batata dulce

1. Nuestro primer paso es asar el boniato, y como a mi asar un boniato me parecía algo ridículo pues he asado unos pocos más y los he aprovechado para comer estos deliciosos boniatos rellenos de pollo y queso.

2. No es complicado asarlos, simplemente los lavamos bien para quitarles la tierra, los pinchamos con un cuchillo y los envolvemos en papel de aluminio.

3. Una vez envueltos los colocamos en una bandeja de horno y ya solamente nos queda meterlos en el horno a 200ºC unos 50 minutos aproximadamente, o hasta que estén tiernos.

4. Cuando ya está asado nuestro boniato quitar el papel de aluminio para no quemarnos, después quitamos la piel con la ayuda de un tenedor y lo desmigamos o desmenuzamos con el tenedor para que se temple y saque el vapor.

Preparación de la masa para ñoquis

1. Una vez esté templado el boniato agregar la pulpa a un bol y terminarlo de chafar con un tenedor, agregar el huevo, la nuez moscada, la sal y la pimienta, y mezclar bien todo con el tenedor.

2. En este punto vamos a agregar la harina, no hay una medida exacta, todo dependerá de la harina , el tamaño del huevo y del boniato. Yo siempre empiezo con 100gr. y voy agregando hasta que tenemos una masa que se puede dar forma y manejar pero ligeramente pegajosa, en mi caso fueron 200gr. de harina.

3. ya tengamos una masa manejable y que se puede bolear pero ligeramente pegajosa, la metemos en una bolsa y la reservamos en la nevera un mínimo de 30-40 minutos.

Dar forma a los ñoquis

1. ¡Es la hora de hacer nuestros ñoquis! Nuestro primer paso antes de nada es enharinar la superficie de trabajo para que no se pegue la masa.

2. Una vez enharinada la mesa cortamos porciones de masa y formamos un churro delgadito con ellas y cortamos trocitos de 1 dedo o dedo y medio de grosor.

3. Ahora vamos a dar forma a los ñoquis, para ello posamos un trocito de masa sobre el centro de un tenedor ligeramente enharinado, presionamos con el pulgar desde el centro hacia afuera para que se marquen las hendiduras, y lo enrollamos. Y como me explico fatal, y una imagen vale más que mil palabras no olvides echar un vistazo al vídeo.

4. Una vez hechos todos nuestros ñoquis tenemos la opción de congelarlos, yo los pongo en una bandeja con papel de horno y los congelo, y una vez están duros los pongo en una bolsa de congelación o de bocadillo.

Como hervir los ñoquis

1. Para hervir los ñoquis no hace falta descongelarlos, simplemente los dejamos descongelar el tiempo que ponemos la olla con agua al fuego.

2. Cuando el agua ya esté hirviendo agregar un pellizco de sal y añadir los ñoquis, después dejarlos hervir unos 4-5 minutos, dependiendo del tamaño que sean los ñoquis.


3. En el momento que estén listos los ñoquis escurrirlos y pasarlos por agua templada para quitarles los restos de harina o almidón, una vez bien escurridos solo nos queda acompañar nuestros ñoquis caseros de boniato con una rica salsa, en mi caso una salsa de mostaza.

Y si te gustan las recetas caseras no te pierdas mi tutorial de como hacer pasta fresca con calabaza. ¡También incluye versión vegana!

Espero que te haya gustado la receta, nos vemos la semana que viene con otra receta, ¡y recuerda que me encanta leer tus comentarios así que no te cortes!


Y no olvides seguirme en mis redes sociales donde también puedes enviarme una foto si pruebas esta receta.