
Gazpacho andaluz casero como el de mi abuela
¡Ay que calor! Y como esta calor y esta humedad no se puede aguantar me parece el día perfecto para compartir contigo este rico y fresquito gazpacho andaluz casero como el de mi abuela. ¡Que si bien no era andaluza, hacía un gazpacho bien rico y fresquito.
Y por supuesto no digo que el de mi abuela sea el mejor, porque cada casa tiene su receta: unos le ponen cebolla, otros lo hacen sin pan, otros le añaden cerezas o fresas…. ¡Pero a mi me encanta y fresquito está delicioso!
Así que si quieres saber como se hace en mi casa el gazpacho, aquí te dejo la receta del gazpacho en vídeo paso a paso de este delicioso plato veraniego tan rico y refrescante.
Y ahora vamos con en lío que en un plis plas tendremos un delicioso y fresquito gazpacho andaluz casero como el que hacía mi abuela.

COSTE DE LA RECETA | DIFICULTAD | Nº DE RACIONES | TIEMPO DE PREPARACIÓN |
---|---|---|---|
Bajo | Fácil | 4 – 6 raciones | 15 minutos |
Ingredientes del gazpacho andaluz
1 kg de tomates
Pan duro o del día anterior
Pepino
Pimiento verde
Cebolla
1 diente de ajo
Aceite de oliva
Sal
Agua para remojar el pan
Vinagre
Detalles a tener en cuenta del gazpacho
1. Una curiosidad o detalle a tener en cuenta es que el gazpacho no suele llevar cebolla aunque en mi casa siempre le hemos puesto, y realmente creo que hay mucha gente que le pone. Es más, si ojeas los ingredientes de un gazpacho de bote veras que en muchos añaden cebolla.
2. El segundo detalle es que mucha gente no le agrega pan, esto en mi opinión es un sacrilegio, el gazpacho andaluz es una receta de aprovechamiento. En mi casa desde siempre en verano se guardan los trozos de pan para hacer gazpacho y en invierno para hacer sopa de ajo o sopa castellana.
3. Un último detalle es que en algunas casas se añade agua al gazpacho, entiendo que así rinde más pero en mi opinión rebaja mucho las vitaminas, en casa ya nos bastaba los hielos que le ponía mi abuela al gazpacho cuando no había tenido tiempo para enfriarlo.
Remojar el pan para el gazpacho y cortar las verduras
1. Lo primero que vamos a hacer es remojar los trozos de pan en agua fría y dejarlos unos 20-30 minutos para que reblandezca el pan. Si el pan es de varios días puede que tarde un poco más en reblandecerse.
2. Mientras se reblandece el pan vamos a cortar todas las verduras, que previamente habremos limpiado bien. Yo no quito la piel al tomate, y simplemente pelo la cebolla y el pepino, y quito el corazón y las semillas al pimiento.
Preparación del gazpacho andaluz casero
1. Una vez troceada toda la verdura agregarla a la licuadora o batidora de vaso y triturarla en varias tandas, y recuerda que es importante triturarla varios minutos para que se licue bien todo.
2. Ahora toca agregar pan al gusto, escurriendo el exceso de agua y agregando hasta que el gazpacho esté a nuestro gusto.
3. Por último añadir con la licuadora en marcha unas 6-8 cucharadas de aceite de oliva, sal y un chorrito de vinagre, licuar de nuevo 1 o 2 minutos y ya tenemos listo nuestro gazpacho.
4. Una vez listo el gazpacho solo nos queda verterlo en una jarra grande,taparlo y dejarlo enfriar en la nevera hasta que esté bien fresquito.
5. En el momento de servir removerlo bien con una cuchara y servir en platos o cuencos con los «toppings» que más nos gusten: Pimiento, huevo cocido, manzana, pepino…
Y si te gustan las recetas fresquitas no te pierdas esta sopa fría de coco con coulis de tomate y chili, otra sopa fría refrescante y sorprendente.
Espero que te haya gustado el gazpacho de mi abuela, nos vemos la semana que viene con otra riquísima receta, ¡y recuerda que me encanta leer tus comentarios así que no te cortes!
Y no olvides seguirme en mis redes sociales donde también puedes enviarme una foto si pruebas esta receta.

