helado al sandwich tres sabores
Dulces,  Helados

Helado de sandwich tres sabores o helado de corte

¿Te acuerdas del helado de sandwich de tres sabores? A mi me encantaban así que hoy voy a enseñarte como puedes hacerlo de forma fácil y sin ningún tipo de molde: ¡solamente necesitaras 1 cartón de leche!

Ahora hay muchas variedades de helado y este helado puede parecer muy simplón pero cuando yo era pequeña no había tantos helados y tartas heladas que elegir, y si en casa nos juntabamos muchos este helado en barra era lo más….
 

Y si a ti también te está entrando nostalgia aquí te dejo la receta en vídeo paso a paso para que veas lo fácil y sencillo que es hacer este helado.



Además lo mejor para hacer este helado de sandwich tres sabores que no vas a necesitar ningún tipo de molde y te va a quedar con un aforma perfecta. ¿Te apuntas a probarlo?


COSTE DE LA RECETADIFICULTADNº DE RACIONESTIEMPO DE PREPARACIÓN
Bajo – MedioFácil8-10 porciones40 min + tiempo congelación


Ingredientes de la receta

400gr de leche condensada
700ml de nata de repostería
200gr o 1 taza y media de frambuesas
75 gr de chocolate para fundir
1 chorrito de zumo de naranja
2 cucharadas rasas de azúcar
1 cucharadita de esencia de vainilla 
Galletas para sandwich


Preparación de la coulis de frambuesa para el helado sabor fresa

1. Antes que preparar el helado necesitamos una coulis o concentrado de frambuesa, para hacerlo añadir a un cazo la frambuesa fresca o congelada, el azúcar y el chorrito de naranja, y cocinarlo a fuego medio hasta que la frambuesa se deshaga y comience a espesar.

2. Cuando la coulis ya haya espesado triturar la mezcla y pasarlo por un colador fino, para eliminar así las semillas de la frambuesa.
 

3. Una vez lista la coulis de frambuesa dejarla enfriar y meterla en la nevera hasta que haya enfriado antes de hacer el helado.

Preparación del molde para el helado de sandwich

1. Para preparar nuestro molde necesitamos un brick o cartón de leche o zumo, de esos que son mas alargados y estrechos.

2. Una vez tenemos el brick de leche quitamos con un cutter una de las solapas y retiramos la arandela que hay en el tapón, pero lo cerramos igualmente con el tapón para que no escape el helado.

3. Ahora toca lavar y secar el brick, y por ultimo colocar una tira de papel de horno que sobresalga de ambos lados para que así sea más fácil sacar el helado.

Preparación base del helado

1. Primero hay que montar la nata, en un bol bien frío y con las varillas bien frías. La nata o crema de leche debe ser de repostería con un mínimo de un 35% de materia grasa. ¡Y Recuerda que la nata también ha de estar bien fría cuando la montes!

Consejo sobre las cantidades

Las cantidades de la nata son aproximadas, debes poner un mínimo de 600ml pero puedes llegar a añadir hasta 800ml , todo dependerá de lo dulce que te guste el helado. Yo le puse unos 700ml pero podría haber puesto 800 ml ya que yo no soy muy amante de los postres muy dulzones.


2. Cuando nuestra nata esté semimontada, es decir con textura cremosa similar a la mousse pero no tan firme como la que se usa para decorar copas y tartas, agregar la leche condensada en forma de hilo mientras seguimos batiendo con las varillas a baja velocidad.
Ya tenemos los dos ingredientes de la base de helado bin mezclados, ahora toca darles sabor.

3. Para dar sabor al helado separar la base en tres boles o cuencos:

  • A la primera mezcla le agregamos la vainilla y mezclamos suavemente con una lengüeta.
  • En la segunda mezcla añadir la coulis de frambuesa y mezclaremos con la varilla hasta que tenga sabor a frambuesa, opcionalmente también puedes agregar un poco de colorante rosa.
  •  A la tercera mezcla añadir el chocolate derretido, en varias tandas y mezclando bien con la varilla. Recuerda que el chocolate no debe estar excesivamente caliente o se podría cortar la nata.

Como congelar el helado

1. Preparar nuestro molde casero y poner una capa de la base de chocolate, dar unos golpecitos para que se asiente la mezcla y meter el molde en el congelador. Hay que tener en cuenta que nos sobrará mezcla ya que hemos de calcular para que nos quepan las tres mezclas y sean de la misma cantidad cada mezcla.

2. Una vez pasada 1 hora o un poco menos la mezcla habrá solidificado y podremos verter la segunda capa, en mi caso la de frambuesa, después volver a meter en el congelador para que solidifique.

3. Por último verter la mezcla de vainilla y volver a meter en el congelador, cuando haya solidificado lo suficiente cubrir con papel film y volver a meter en el congelador, mejor de un día para otro.

4. Una vez el helado de sandwich esta bien duro, con cuidado y con la ayuda de unas tijeras de cocina, desmontar los laterales de la caja y sacar con cuidado nuestra barra de helado.

5. ¡Has visto que cosa más bonita! Ya solo nos queda ir haciendo cortes, yo aconsejo mojar el cuchillo en agua caliente, secarlo, y cortar. ¡Y no olvides limpiar bien el cuchillo en cada corte!

Ahora a disfrutar que estos helados de sandwich de tres sabores están irresistibles!


Y si estas buscando más helados caseros no te pierdas mi delicioso helado cremoso de coco con pepitas de chocolate. ¡Es tremendo!

Espero que te haya gustado la receta, nos vemos la semana que viene con otra deliciosa receta, ¡y no olvides que me encanta leer tus comentarios así que no te cortes!