paella de marisco a la barbacoa
A cocinar,  Arroces

Paella de marisco a la barbacoa

Jamás me pensé que yo me pondría a hacer paellas, si son mi talón de Aquiles.¡Y menos una paella de marisco a la barbacoa! Pero hoy me he aventurado con esta versión express. ¿Que te parece? 

¿Y porque a la barbacoa? Lo cierto es como casi siempre las paellas las hacemos a la barbacoa me he animado a hacerla así. Además el sabor es totalmente diferente.

Esta versión es una forma rápida de hacerla, ya que la hacemos en la barbacoa, con un caldo concentrado preparado de paella, pero yo te voy a dar todos los trucos así como la hace mi padre, por si la quieres hacer completamente casera.

Así que si quieres ver paso a paso aquí te dejo como hago mi primera paella paso a paso en vídeo para que no te pierdas detalle.


¿Te apuntas conmigo a hacer esta fácil y rápida casera paella de marisco a la barbacoa? ¡Para ser la primera que hago no quedó nada mal!


COSTE DE LA RECETADIFICULTADNº DE RACIONESTIEMPO DE PREPARACIÓN
Medio – AltoFácil6-8 personas30 min. aprox.


Ingredientes de la paella

Arroz bomba
Fumet de pescado Olmeda orígenes
Marisco, yo puse cigalas y gamba roja 
Judia verde plana o judia perona
1 tomate grande 
1 diente de ajo
Azafrán
Vino blanco
Pimentón dulce
Colorante alimentario o preparado para paella


Detalles a tener en cuenta antes de preparar la paella de marisco

Primero de todo voy a darte dos pequeñas anotaciones de un curso de paellas de Joan seguí que hice hace poco, tu decides si quieres o no aplicarlas.
 

  • La paella mixta, es la que se mezcla marisco y verdura de paella. Poner conejo o pollo a la paella, según dice Joan Seguí, es una aberración. (Mi hija en este punto ya le saldría humo por las orejas, con lo que le gusta el pollo de la paella) 
  • El sofrito de la paella, o lleva cebolla o lleva tomate, pero nunca las dos cosas. Vamos que el sofrito no lleva cebolla. (Aqui ya me dejaron K.O. y mi padre lleva toda la vida poniéndole cebolla a la paella…)
  • La paella valenciana es la única en la que no se sofríe el arroz, se hecha en cruz. Todos los demás arroces se sofríen. En este punto como yo vi a mi abuela toda la vida sofreír el arroz, si que estaría de acuerdo.

Otro punto a tener en cuenta es que vamos a necesitar un caldo de pescado y marisco. Yo en este caso he querido usar un fumet concentrado especial para paella, que es muy rico y parece casero de lo sabroso que está. En este caso es más rápido y práctico ya que iba hacer la paella a la barbacoa, Sin embargo mas adelante te voy a a indicar como hace el caldo de paella mi padre en la misma paellera.

Preparación de los ingredientes para la paella

1. ahora vamos a preparar la verdura de paella, limpiamos y cortamos la judía o bachoqueta, picamos el ajo, y rallamos o picamos el tomate, previamente pelado.

2. El siguiente paso es limpiar el calamar y cortar y sazonar el marisco.

3. Por otro lado calentamos el caldo,ya que debe estar bien caliente al echarlo a la paella. Este caldo como es muy concentrado se rebaja con 3 medidas de agua, si tu preparado de caldo no es concentrado no debes rebajarlo.

Preparación de la barbacoa para la paella de marisco

1. Antes de preparar la paella primero tenemos que ponernos con la barbacoa, aquí cada maestro tiene su truquillo, yo mezclo carbón vegetal con leña fina seca y un par de piñas, después pongo un par de pastillas de encendido, la enciendo con un mechero de cocina y espero unos 10-15 minutos a que se haga un buen fuego.

Preparación del sofrito para la paella

1. Una vez hecho el fuego poner la paellera y echar un chorrito de aceite de oliva, saltear los calamares y el marisco y cuando el marisco tomado color quitar el marisco y dejar el calamar.

2. El siguiente paso es agregar la judía y saltearla, y si se está quemando, ya que no podemos controlar el fuego, apartar a la zona de menos fuego.Ahora vamos a añadir el ajo, dar unas vueltas y antes de que se queme agregar el tomate para que baje la temperatura.

3. En este punto sofreir unos minutos y echar un chorrito de vino blanco, este ayudará a eliminar el requemado de la paellera si se estaba comenzando a pegar.

¿Como hacer un caldo casero?

Si lo que quieres es hacer la paella con un caldo casero lo que tienes que hacer una vez tengas el sofrito es cubrir de agua, y añadir unas cabezas de gambas y unas patas y bocas de cangrejo. Una vez agregado todo este marisco cocinar y dejar que reduzca a la mitad el caldo. En este caso tienes dos opciones, hacer el caldo en una olla a parte o echar el arroz en cruz en vez de sofreirlo.


Echar el arroz a la paellera

1. Ha llegado el momento de agregar el arroz y sofreírlo unos minutos junto con unas hebras de azafrán que le darán un puntito genial a la paella.

2. La medida de arroz que necesitamos es de 1 medida de arroz por 4 de caldo. A mi como me gusta medirlo con cazos de servir la sopa puse 4 cazos de arroz por 16 cazos de caldo. Lo que viene a ser 400gr. por 1,6 litros de caldo.
 

3. Mientras vamos agregando el caldo añadir 1-2 cucharaditas de colorante de paella y una pizca de pimentón, en esta ocasión sal no he puesto ya que el caldo era bastante potente de sabor.

¡Consejo!

En cuanto al caldo yo eche 16 cazos pero es que el arroz bomba absorbe mucho caldo, si usas otro tipo de arroz es mejor comenzar por 12 cazos e ir agregando así como el arroz va absorbiendo el caldo.


Pasos para cocinar el arroz
y dejar la paella al punto

1. Ahora vamos a cocinar el arroz hasta que comience a asomar, y después agregar las cigalas y gambas, en total el arroz debe cocinarse unos 16 minutos. 

2. En este tiempo a la paella hay que ir ayudándola para que cocine el arroz por igual: repartiendo el caldo con una cuchara, inclinando la paellera, etc. Y si temes que se te queme el arroz es muy fácil, raspa con el mango de una cuchara, si la cuchara resbala no hay problema, no se está quemando por abajo.

3. Finalmente cuando este casi cocinado el arroz pero tenga aún un puntito crudo, hay que apartarlo del fuego y dejarlo reposar 5 minutos tapado con un trapo.

Una vez ya tienes este rápida y sencilla paella de marisco a la barbacoa. ¿Te apuntas a probarla?

Y si te gustan las recetas de arroz no te pierdas este risotto de pollo y setas que también está de escándalo.

Espero que te haya gustado mi primera paella, nos vemos la semana que viene con otra receta, ¡y recuerda que me encanta leer tus comentarios así que no te cortes!