
Carrot cake conejo de pascua ¡Ideal para niños!
Ya se acerca pascua y con ella llegan las vacaciones de los peques de la casa, y con esta carrot cake conejo de pascua los ojos les harán estrellitas de lo que van a alucinar.
Esta tarta de pascua es más sencilla de hacer de lo que parece, y solo vas a necesitar un simpático conejo de chocolate y un molde de bundtcake para hacer esta tarta. ¿Quieres saber como se hace?
Así que para que no te pierdas ningun detalle aqui te dejo el tutorial paso a paso de como hacer esta tarta de zanahoria tan simpática. ¡Ya verás que es más fácil de lo que parece!
Una tarta carrot cake o tarta de zanahoria y buttercream de queso, tan simpática que los peques darán botes solo de verla.

COSTE DE LA RECETA | DIFICULTAD | Nº DE RACIONES | TIEMPO DE PREPARACIÓN |
---|---|---|---|
Medio | Media | 8 – 10 raciones grandes | 2- 3 horas aprox. |
Ingredientes del bizcocho de zanahoria
250gr. de zanahoria
4 huevos
250 gr. de harina
Ralladura de 1 naranja pequeña
240ml de aceite de de girasol
1 cucharadita de vainilla
250gr. de azúcar moreno
1 cucharadita de canela
2 cucharaditas de levadura o polvo de hornear
nueces picadas -Aproximadamente 1 taza-
1 cucharadita de bicarbonato
1/2 cucharadita de sal
Preparación del bizcocho de la carrot cake
1. Primero de todo vamos a tamizar todos los ingredientes secos, la harina, la sal, la levadura, el bicarbonato y la canela. Una vez tamizados agregar la nuez bien picada y remover para que se integre todo.
2. En otro bol añadir los huevos y el azúcar moreno y batir con unas varillas eléctricas hasta que haya espumado y duplicado de volumen, después incorporar el aceite de girasol poco a poco a medida que vamos batiendo.
3. Una vez agregado el aceite añadir la zanahoria bien rallada y la ralladura de naranja, mezclar con el batidor y por último agregar la mezcla de harina poco a poco, a medida que vamos batiendo. ¡Y así de fácil tenemos una masa base de bizcocho de zanahoria!
4. Cuando ya tengamos la masa lista verter sobre un molde de bundtcake ligeramente untado en aceite y enharinado, dar un par de golpecitos a la base del molde para sacar las burbujas de aire y dejar reposar en la nevera mientras precalentamos el horno a 175ºC.
5. Meter el molde en el horno cuando ya esté caliente y cocer el bizcocho unos 50 minutos a 175ºC o hasta que esté cocido.
6. Cuando el bizcocho esté cocido, dejarlo reposar 10 minutos y desmoldar sobre una rejilla hasta que se enfríe completamente.
Preparación de las zanahorias de galleta
Ingredientes de las zanahorias de galleta
2 paquetes de galletas oreo golden( Las galletas doradas) o de bocaditos de limón
1-2 cucharadas de queso crema
colorante naranja en gel
1. Mientras esperamos que se enfríe el bizcocho vamos a preparar las zanahorias que decorarán nuestra tarta, para ello vamos a picar la galleta hasta que quede molida, es importando que sea una galleta de color dorado o palido o no agarrará el colorante.
2. Cuando ya tengamos la galleta picada agregar poco a poco el queso crema y un poco de colorante naranja, o en mi caso colorante rojo y amarillo, amasar la mezcla con guantes hasta formar una masa naranja que no se pegue a los dedos y reservar en la nevera.
¡Cuidado!
Te recomiendo de la necesidad de usar guantes o te costará muchísimo quitarte el colorante de las manos.
3. Una vez fría la masa, agarrar pedazos de masa, formar bolitas y cortar un extremo para que puedan tener un poco de base.
4. El siguiente paso es hacer un agujero o hueco por la parte redonda con la ayuda de un palillo chino o similar, y marcar los bordes con el filo que no corta del cuchillo, para simular la forma de las zanahorias.
5. Cuando ya tengamos formadas todas nuestras zanahorias, guardar en un recipiente con una hoja de papel de horno y dejar enfriar en la nevera o en el congelador para que queden bien firmes y consistentes.
Preparación de la buttercream de queso crema
Ingredientes de la buttercream de queso crema
700gr. de queso crema
450 gr de mantequilla
1-2 cucharaditas de vainilla
400gr. de azúcar glass
Colorante en gel verde
1. Para preparar la buttercream de queso vamos a batir la mantequilla en la batidora hasta que se forme una crema, para ello la mantequilla siempre debe estar blanda o a punto de pomada.
2. Cuando ya tengamos la crema de mantequilla batida añadir el azúcar glass previamente tamizada, lo mejor es agregar el azucar poco a poco y una vez agregada todo el azúcar batir unos 10 minutos hasta que la crema quede bien esponjosa.
3. Ahora es el turno de agregar el queso crema, pero de cucharada en cucharada mientras la crema está batiendo. El truco está en ir agregando el queso de cucharada en cucharada y no agregar otra cucharada hasta que se haya integrado la anterior.
4. Después de agregar todo el queso, verter la vainilla y batir unos 5 minutos hasta conseguir una buttercream suave y cremosa, en este momento ya solo nos queda añadir el colorante verde y batir hasta conseguir la intensidad deseada.
¡Consejo!
Ahora nos queda decidir si la metemos en la nevera o no, eso dependerá de si vamos a montar la tarta o de si la temperatura ambiente es muy elevada, en ese caso es mejor dejarlo reposar en la nevera 30 minutos para que adquiera más cuerpo.
Montaje de la tarta carrot cake
1. Para montar la carrot cake primero hay que cortar ligeramente la base del bundtcake, para que nos quede plana y después cortar el bundtcake en varios discos con la ayuda de una lira o un cuchillo de sierra, en mi caso me salieron 4 capas.
2. Una vez cortadas las capas poner unas gotitas de crema en un disco o blonda de cartón redonda y colocar la primera capa de bizcocho, con esta técnica conseguiremos que el pastel se pegue a la blonda y no se mueva. En este punto yo coloco la base con la blonda en un stand giratorio, que aunque no es imprescindible.
3. Ahora vamos a cubrir la primera base de una capa generosa de buttercream, la alisamos con la espátula y colocamos la siguiente capa de bizcocho, y así hasta que hayamos formado nuestra montañita o madriguera.
4. Ya tenemos formada la estructura de la tarta, ahora vamos cubrir la tarta con una fina capa de buttercream, también llamada capa cubremigas. Una vez cubierta, da igual si se ve algo de bizcocho, hay que colocar nuestras zanahorias decorativas en varios lugares de la tarta. Estas zanahorias tocan aguantarse con un poco de buttercream pero si se te caen puedes aguantarlas con palillos.
5. Una vez colocadas las zanahorias meter la tarta 30 minutos en el congelador, o si no tienes sitio 30 minutos en la nevera.
Decorar la tarta de zanahoria
1. Cuando ya esté firme la capa cubremigas, cubrir la tarta formando el césped de la madriguera, en mi caso usé una manga pastelera con una boquilla estrellada y fui haciendo pequeños picos, cubriendo también alrededor de las zanahorias para que parezca que las zanahorias salen de la tierra.
2. Ahora toca colocar el conejo de chocolate en el agujero de la tarta, yo tuve que cortarle el trasero al conejo porque sino no me cabía, Una vez lista yo la puse un rato en la nevera para que el buttercream endureciera, así que si puedes haz un poco de espacio en la nevera.
3. Por último, poner un poco más de colorante verde a la buttercream que me sobró, hacer la hierba de la zanahoria, en mi caso con la boquilla 1M de Wilton, y decorar la tarta con unas flores de azúcar para que quede más bonita.
¡En este paso os pueden ayudar los peques! ¡Se lo pasan bomba!
¡Ahora disfrutar de esta simpática carrot cake! Eso, yo aviso: ¡Da una penita cortarla con lo bonita que es…!

Y si te gustan las tartas para sorprender no te pierdas mi tarta layer cake con ingrediente secreto, ¡alucinarás de lo rica que está!
Espero que te haya gustado esta simpática tarta, nos vemos la semana que viene con otra deliciosa receta, ¡y recuerda que me encanta leer tus comentarios así que no te cortes!

