
Pollo al curry tikka masala sin lactosa
No hay nada que me haga babear más que un riquísimo Pollo al curry Tikka Masala. ¡Que rico que está!
Así que aprovechando que la semana pasado te mostré como hacer las especias de curry hindú, ahora vamos a aprender a hacer este delicioso plato indio,¡que esta para mojar pan!
Una receta sencilla e ideal para los intolerantes a la lactosa que podrás preparar facilmente con el vídeo que te dejo a continuación. ¡No te podrás resistir!
Y no te olvides pan para este delicioso pollo al curry tikka masala porque lo vas a necesitar.¡Vas a rebañar todo el plato!

COSTE DE LA RECETA | DIFICULTAD | Nº DE RACIONES | TIEMPO DE PREPARACIÓN |
---|---|---|---|
Bajo – Medio | Fácil | 4-6 personas | Macerado del polo + 50- 60 min. |
Ingredientes del pollo tikka masala
500/750gr de pechuga de pollo
1 lata o 400gr de leche de coco
2 cebollas
1 lata o 400gr. de tomate triturado
3 dientes de ajo
Jengibre fresco
Garam masala y curry de buena calidad,
yo lo usé casero
Cilantro (Opcional)
Aceite de oliva
Sal
Preparación del marinado pollo Tikka Masala
1. Antes de nada debemos conseguir un curry de buena calidad y unas especias garam masala o especias indias para carnes, yo en mi caso las hago caseras, aqui te dejo la receta de especias de curry hindú y Garam Masala que yo he usado.
2. El siguiente paso es cortar la pechuga a tacos y sazonar en un bol, con un pellizco de sal, un chorrito de aceite de oliva, 2 o 3 cucharaditas de garam masala, 2 dientes de ajo picados, y unas laminas de jengibre.
3. Una vez lo hemos mezclado bien tapar con papel film, y dejar reposar en la nevera un mínimo de dos horas, o mejor toda la noche.
Preparación del curry Tikka Masala
1. Una vez macerada la carne, calentar una sarten honda o wok con un chorrito de aceite, y para que la carne nos quede bien es importante que la sartén esté muy caliente.
2. Ahora vamos a ir añadiendo el pollo, en varias tandas, para que no baje la temperatura de la sarten ya que queremos que nos quede bien marcado y tostado. Lo ideal es hacer un máximo de 10 piezas para que se tueste bien el pollo e ir apartándolo en un bol o plato grande.
3. Una vez tenemos marcada la carne, sin limpiar la sarten, agregar la cebolla picada, el ajo y el jengibre, y cocinar la cebolla hasta que esté bien pochada.
4. Cuando la cebolla esté cocinada y con un color marroncito, agregar el tomate triturado y cocinar 5 minutos, después agregar la carne y saltear unos minutos más.
¡A darle un toque exótico a nuestro pollo!
5. En este punto agregar la leche de coco, y remover bien. En mi caso siempre comienzo agregando media lata y después voy agregando un poco más hasta adquirir la consistencia deseada.
6. Es el momento de añadirsal y curry al gusto, yo le puse 3 cucharaditas aunque hay que tener en cuenta que mi curry al ser casero es más suave.
7. Ya solamente nos queda cocinar a fuego bajo hasta que se hayan mezclado e integrado bien los sabores, y una vez esté a nuestro gusto apagar y, opcionalmente, agregar unas hojas de cilantro.

Y para esta receta no puede faltar un delicioso pan naan o pan de yogur sin levadura típico de la comida india, un pan delicioso, fácil y que se hace a la sarten.
Espero que te haya gustado este delicioso pollo al curry, nos vemos la semana que viene con otra deliciosa receta, ¡y recuerda que me encanta leer tus comentarios así que no te cortes!

