profiteroles caseros y palos con masa choux
Dulces,  Panes y masas,  Postres de la abuela,  trucos reposteria

Profiteroles caseros y palos con la masa choux

¿Quien no ha ido alguna vez a la pastelera y ha comprado esos riquísimos profiteroles caseros? ¿o un rico palo de nata o crema? ¡Pues hoy yo te voy a enseñar como se hacen!

Los profiteroles y los palos se hacen con la masa choux, lo cierto es que es muy sencilla de preparar y si bien es cierto que podemos tener algún tropiezo, con este definitivo y completo tutorial de como hacer masa choux para lionesas y eclairs, nos saldrán perfectas.



Así que ya estas tardando en ponerte manos a la masa con estos profiteroles caseros que no solamente puedes hacer en versión dulce, ¡porque salados también están de vicio!


COSTE DE LA RECETADIFICULTADNº DE RACIONESTIEMPO DE PREPARACIÓN
BajoFácil – Media25 – 30 profiteroles25min + 40 min horneado + 25 min reposo


Ingredientes de los profiteroles

4-5 huevos
125 ml de leche
Agua – 125ml
100gr. de mantequilla
1 cucharadita de azúcar
Sal – 1 cucharadita
150gr. de harina
Piel de naranja
Rellenos a elegir


Preparación de la masa choux para profiteroles

1. Para elaborar la masa choux poner en un cazo el agua, la leche, la mantequilla, la sal, el azúcar y la piel de naranja. Una vez agregados todos estos ingredientes calentar la mezcla hasta que se funda la mantequilla e infusione con la piel de naranja.

2. Cuando la mezcla esté casi a punto de romper a hervir apagar el fuego, quitar la piel de naranja, y agregar la harina de un golpe.

3. Inmediatamente mezclar con una cuchara de madera o lengüeta hasta que absorba la harina y volver a poner al fuego y remover bien hasta que se nos forme una bola homogénea que se despega de las paredes del cazo.

4. Una vez tengamos esta masa, volcarla en un bol y agregar los huevos uno a uno a medida que batimos con un batidor. Y recuerda que es muy importante que no agreguemos el siguiente huevo hasta que no se haya integrado por completo el anterior.

5. El último huevo lo vamos a batir bien y agregar poco a poco hasta que obtengamos el punto perfecto en nuestra masa.

6. El truco para averiguar si nuestra masa está al punto es agarrar un poco de masa con una cuchara de madera y si al sacudirla, si cae ligeramente la masa es que ya no hay que añadir más huevo. En el vídeo podréis ver este paso con más detalle ya que no todos los huevos pesan exactamente igual, puede que no necesitemos tanto huevo o puede que nos haga falta otro huevo.

Dar forma a los profiteroles caseros

1. Antes de formar los profiteroles vamos a avanzar trabajo y precalentar el horno a 200ºC. Así, cuando tengamos los profiteroles, ya los tendremos listos para hornear.

2. El siguiente paso es meter la masa en una manga con boquilla, yo me gusta más la boquilla estrellada pero puede ser lisa, y comenzar a hacer nuestros profiteroles caseros en una bandeja con papel de hornear.
 

¡Truco!

Si mojas con agua o unas gotitas de aceite el papel de hornear se fijará y no se movera el papel al hacer las formas


3. No hay mucho secreto, hacer montañitas no muy grandes, ya que cuantos más grandes sean más tardarán en cocer.

4. Una vez formados, y para que nos queden más regulares y redonditos, mojar la yema del dedo en un poco de huevo batido y aplanar el pico de cada profiterol.

5. Después, para para hacer palos solo hay que zigzagear un poco a medida que vamos formando el palo, los eclairs, en cambio suelen ser más pequeños, como pequeños bocados alargados. También debes tener en cuenta que los palos tardarán unos 10 minutos más en hornearse.

Hornear los profiteroles y palos

1. Ya solo nos queda hornearlos, aquí tenemos que tener cuidado porque se nos podrían bajar, para ello meter los profiteroles en el horno, bajar la temperatura a 180ºC, y hornearlos entre 30 y 40 minutos.
 

2. ¡Durante este tiempo está prohibido abrir el horno! Si observas que se están quemando mucho, no abras el horno y baja la temperatura a 160ºC

3. Pasado el tiempo, y cuando tengan aspecto bien dorado, abrir con cuidado el horno, sacar con cuidado un profiterol, y si suena a hueco en la base es que ya están hechos.

4. Pero aquí es donde podemos liarla…. ¡No hay que sacarlos del horno! En este punto hay que apagar el horno, dejar la puerta ligeramente entreabierta trabando la puerta del horno con una cuchara de madera, y dejar enfriar unos 25 minutos.
 

5. Una vez han reposado esos 25 minutos habrán reposado lo suficiente para secarse y no desinflarse, ahora los vamos a dejar enfriar sobre una rejilla antes de rellenarlos.

Rellenar los palos o profiteroles

6. Ahora a rellenarlos con vuestros rellenos favoritos, a mi me gusta más abrirlos con un cuchillo, como semicortando una tapita, y que se vea el relleno. Yo los hice de mi crema pastelera super cremosa, de crema de chocolate, o de chantilly.


Como hacer la crema pastelera de chocolate

Para hacer la crema pastelera de chocolate, simplemente agregar entre 100 y 150 de chocolate de repostería bien picado cuando la crema pastelera esté caliente.


7. Y lo bueno de la masa de profiteroles caseros es que es neutra, así que también hice unos rellenos de cóctel de gambas con relleno de langostinos , salsa rosa, lechuga,palitos de cangrejo, piña, y un chorrito de jugo de piña.

Tu decides como vas a comerte estos deliciosos profiteroles: crema, chocolate… En mi casa les encanta de mi rica chantilly o nata montada muy firme sin estabilizante.

Espero que te haya gustado esta receta, nos vemos la semana que viene con otra rica receta, ¡y recuerda que me encanta leer tus comentarios así que no te cortes.