layer cake super jugosa con ingrediente secreto
Dulces,  tartas

Layer cake super jugosa con ingrediente secreto

¡Me encantan las  tartas a capas! Puedes hacer una maravilla de tarta sin ser un pastelero profesional, como demuestra esta irresistible tarta layer cake super jugosa con un ingrediente secreto que te sorprenderá.

Pues el ingredientes es ni más ni menos que….¡Remolacha! ¡Si, remolacha! Pero el porque de este ingrediente tiene un porqué y tiene mucho sentido.
En la segunda guerra mundial, los pasteleros no podían acceder a ingredientes tan básicos como azúcar o colorantes. Estos ingredientes eran muy caros o estaban estrictamente racionados, así que comenzaron a agregar jugo de remolacha o betabel a sus pasteles para mejorar su sabor y color.

Así que vamos a ponernos manos a la masa con esta auténtica tarta inspirada en la red velvet original, y que te dejo en este paso a paso en video. ¿Te atreves a probarla?



Y si sigues leyendo esta receta es que no te he asustado con la remolacha, así vamos al lio con esta deliciosa tarta layer cake super jugosa con rico relleno de buttercream de queso.

COSTE DE LA RECETADIFICULTADNº DE RACIONESTIEMPO DE PREPARACIÓN
MedioFácil10-12 raciones60 min bizcocho + 15 min crema + montaje


Ingredientes para el bizcocho de remolacha

175 ml de leche
2 cucharaditas y media de zumo de limón
180gr. de azúcar
200gr. de remolacha cocida o betabel
3 huevos
120ml de aceite de girasol
2 cucharaditas de vainilla
300gr de harina de repostería o común
2 cucharadas de cacao puro
1 cucharadita de bicarbonato
2 cucharaditas de vinagre


Preparación previa a la layer cake super jugosa

1. Lo primero que tenemos que hacer antes de comenzar el bizcocho es forrar un molde con papel de horno, en mi caso es un molde de 20cm de diametro x 10 de alto. Una vez forrado el molde, precalentar el horno a 175ºC ya que este bizcocho ha de ir inmediatamente al horno.

2. Ahora toca hacer un buttermilk, para ello sólo hay que mezclar el limón con la leche, tapar con papel film,y dejar reposar entre 5-10 minutos, pasado el tiempo ya tenemos un buttermilk casero. ¡Así de fácil!

3. Cuando esté listo nuestro buttermilk casero, triturar en una batidora la remolacha junto con el buttermilk hasta que se forme un batido.

4. Por último tamizar la harina junto con el cacao para que nuestro bizcocho salga mucho más esponjoso. ¡Ahora ya podemos ponerlos manos a la masa con el bizcocho de remolacha.

Preparación del bizcocho de layer cake de remolacha

1. Nuestro primer paso es agregar a un bol los huevos y el azúcar, y batir con las varillas eléctricas hasta que los huevos dupliquen su volumen y se vuelvan muy esponjosos.

2. Una vez han esponjado los huevos, agregar poco a poco el puré de remolacha a medida que vamos batiendo, y después agregar en forma de hilo el aceite y la vainilla mientras seguimos batiendo.

3. El siguiente paso es agregar en tandas la mezcla de harina y cacao mientras batimos ligeramente con un batidor hasta que no quede ningún grumo.

4. En este punto mezclar el bicarbonato y el vinagre en un vasito, y cuando comience a reaccionar y a espumar, verterlo inmediatamente en la masa de bizcocho, y batir para que se integre bien en la mezcla. Gracias a la acidez del buttermilk, el cacao y el vinagre, el bicarbonato actuará de impulsor químico y ayudará a subir nuestro bizcocho.

5. Seguidamente verter la mezcla en el molde y hornear a 175ºC, unos 50-60 minutos, y no abrir la puerta del horno antes de los 40 minutos para que no se quiebre demasiado el bizcocho.

6. Una vez hayamos comprobado con un palillo si está listo el bizcocho, dejar reposar 5-10 minutos y desmoldar sobre una rejilla para que enfríe por completo.

Preparación del buttercream de queso

Ingredientes de la buttercream

400gr. de mantequilla
400gr. de azúcar glass
700gr. de queso crema
1-2 cucharaditas de vainilla (Opcional)


1. Esta crema es muy fácil de hacer, primero hay que batir en un robot o unas varillas eléctricas, en mi caso la kitchen aid con la pala mezcladora, la mantequilla que debe estar blanda o a punto de pomada.

2. Una vez se haya formado una crema de mantequilla agregar poco a poco el azúcar glass, previamente tamizada, y dejar batiendo 5-10 minutos para que esponje.

3. Pasado el tiempo y comprobemos que nuestra mezcla tiene una textura esponjosa, añadir poco a poco, y con la batidora en marcha, el queso crema. A mi me gusta añadirlo de cucharada en cucharada, poco a poco para que se integre fácilmente a la mezcla y esta se vuelva más esponjosa.

4.  Por último podemos agregar un poco de esencia de vainilla, y listo. Una vez se haya integrado bien, ya tenemos nuestra deliciosa buttercream de queso.

¡Ya tenemos listo el bizcocho y el relleno, ¡ahora tenemos que montar la tarta!

Montaje de la tarta layer cake

1. El primer paso para el montaje de la tarta es cortar el bizcocho en tres o 4 capas, yo uso una lira pero en mi tutorial tarta de caja de bombones para San Valentín, te dejo los pasos a seguir por si no tienes lira.

¡RECUERDA!

Antes de cortar las capas no olvidéis quitar la pancita de arriba para que queden bien rectas las capas, pero eso si, no tires el sobrante ya que lo utilizaremos para la decoración de la layer cake


2. Colocar una blonda de cartón recortada, del tamaño de la base de la tarta, sobre un stand giratorio y agregar una gota de crema en el centro, después colocar nuestra primera capa de bizcocho.

3. Una vez colocado la primera capa de bizcocho, cubrir con una generosa capa de crema y repartir uniformemente por toda la base. En mi caso, para repartir la crema, lo hago con la ayuda de una manga pastelera mientras voy girando el stand hasta cubrir todo el bizcocho, y después aliso ligeramente la espiral de crema con una espátula.

3. Para la siguiente capa colocar el segundo bizcocho y otra capa de crema. Debemos alisar las capas muy bien con una espátula, no importa si sobresale de los bordes, es lo que queremos para hacer el el efecto naked cake o semi-desnuda.

4. Finalmente colocar la última capa o bizcocho y con la ayuda de una espátula cubrir con una capa muy delgada de crema, después, con una rasqueta, raspar el sobrante de los bordes y alisarla formando lo que se denomina la capa cubremigas.

Decorar la tarta layer cake super jugosa

1. Una vez hayamos terminado de alisar la tarta con la capa cubremigas, dejar reposar 10 minutos en el congelador o 30 minutos en la nevera para que se fijen las migas a la crema.

2. Pasado el tiempo de enfriado cubrir la superficie de la tarta con una capa generosa de crema con la decoración que más os guste, en mi caso en forma de ondas.

3. Si quieres aprender como hacer esta decoración en forma de ondas en el vídeo te lo dejo explicado paso a paso.

4. Y como último paso rallar un poco de los trozos de bizcocho restantes para dar un toque de color a la superficie de la tarta.

5. Ahora a dejar reposar nuestra layer cake super jugosa de remolacha en la nevera hasta el momento de cortarnos un trozo de esta riquísima tarta.


Y si te gustan las tartas layer no te pierdas mi irresistible carrot cake estilo starbucks que no te dejará indiferente.

Espero que te haya gustado esta rica tarta, nos vemos la próxima semana con otra deliciosa receta, ¡y recuerda que me encanta leer tus comentarios así que no te cortes!