
Pasta fresca con calabaza y con versión vegana
¡Que gusto da hacer tu propia comida casera! Y esta pasta fresca con calabaza es otro nivel…
El sabor de lo casero no tiene comparación, y esta receta en concreto tiene una particularidad: ¡entre sus ingredientes hay calabaza! Esta es mi favorita, sorprende por su color y su sabor. ¡Una vez la pruebes no vas querer otra!
Un tutorial imprescindible que no te puedes perder, y con este vídeo paso a paso te saldrá perfecta, con o sin maquina.
¿Te apuntas a hacer pasta fresca con calabaza? Ah, se me olvidaba, con mi versión de calabaza puedes optarla a hacerla normal o vegana, y además se puede congelar perfectamente ¡No hay excusas!
COSTE DE LA RECETA | DIFICULTAD | Nº DE RACIONES | TIEMPO DE PREPARACIÓN |
---|---|---|---|
Bajo – Medio | Fácil – Medio | 8- 10 personas | 15 min + 30 min reposo+formado de la masa |
Ingredientes de la pasta
400gr. de harina de uso común
2 huevos
200gr de puré de calabaza
Para la versión vegana:
400gr. de harina de uso común
400gr. de puré de calabaza
Preparación de la pasta
1. Para hacer esta pasta fresca lo primero que tenemos que hacer es cocer la calabaza, a mi me gusta cocerla en una vaporera pero puedes elegir otras opciones.
2. Una vez cocida y escurrida del jugo que suelta, triturarla con un tourmix o procesador hasta obtener un puré, y dejar que enfríe.
3. Cuando el puré de calabaza esté frío, agregar la harina tamizada en un bol, formar un agujero en el centro, añadir los 2 huevos y el puré de calabaza y batir la mezcla, después remover hasta que se vuelva una mezcla grumosa.
4. El siguiente paso es verter la mezcla en una superficie de trabajo y amasar unos 10 minutos, si ves que la masa está pegajosa añadir un poco de más de harina, yo agregué entre 25 y 50 gramos. La masa que debemos obtener es una masa elástica, semidura, y que no se nos pega a las manos.
5. Una vez tengamos la masa vamos a formar una bola, espolvorear de harina y cubrir con un trapo, en este punto hay que dejarla 30 minutos descansando para que se rehidrate la masa.
Como hacer la versión vegana
Si deseamos hacer la masa sin huevo, solo tendremos que hacer el mismo proceso pero suprimiendo los 2 huevos y utilizando un total de 400gr. de calabaza.
Dar forma a la pasta fresca
1. Una vez pasado el tiempo partir la masa en 4 trozos y estirarlos ligeramente con un rodillo enharinado.
2. Una vez comienza a estirarse, terminar de estirar la masa con el rodillo o con una maquina de pasta. La masa nos debe quedar una masa muy fina y es importante espolvorear las laminas de masa con harina para que no se nos enganche la masa al rodillo o a la maquina.
3. Ahora nos queda hacer nuestra masa favorita: tallarines, farfalle, placas de lasaña…
Truco para hacer tallarines
Un truco para hacer tallarines, taglatelli o papardelle, es agarrar la lamina de masa bien enharinada y enrollar por la parte más corta, como si fuese un rollito, después cortar la masa con un cuchillo del grosor deseado y desplegar las tiras de masa que nos han quedado.
4. Una vez hecha la forma de nuestra pasta extender sobre la mesa, espolvorear con harina, y dejar secar unos 30 minutos.
5. La pasta fresca casera no se conserva bien en la nevera, se oxida y se oscurece la pasta adquiriendo mal color. Así que la masa que no vayamos a usar la vamos a congelar. Yo lo que hago es estirar la masa en placas de lasaña largas, espolvorear con harina y después congelar en un recipiente, separando una placa de otra con papel de horno.
6. Y una vez deseemos usarla solo tendremos que descongelarla 10 minutos antes, espolvorear bien de harina, dar forma y secar.
Como cocer la pasta fresca
7. Finalmente ya solo nos queda cocer la pasta en abundante agua con sal, con el agua hirviendo, unos 3 minutos, aunque eso va al gusto de cada uno.
8. Una vez cocida hay que pasarla por agua para quitar el almidón y rociar con chorrito de aceite y remover para que no se pegue.
9. También hay que tener en cuenta que la pasta fresca es diferente a la seca, yo recomiendo tener la salsa a punto y servir en seguida, o mezclarla inmediatamente con la salsa para que no se pegue.
Así de sencillo tenemos una pasta fresca con calabaza muy rica y saludable. ¡Ya solo nos queda elegir como disfrutarla!

Y si te gustan las recetas con calabaza aquí te dejo estos roles de canela y calabaza, ¡son tan ricos que me hacen la ola cada vez que los hago en casa!
¿Te ha gustado mi receta de pasta fresca? ¿Cuantas estrellas se merece?
Espero que te haya gustado rica receta de pasta, nos vemos la próxima semana con otra receta, ¡y recuerda que me encanta leer tus comentarios así que no te cortes!

