
Cheesecake de lima limón sin horno
Me encanta el sabor refrescante de esta cheescake de lima limón sin horno, una tarta refrescante y deliciosa que no te puedes perder.
Hace poco fue mi cumpleaños e hice esta riquísima tarta cremosa y refrescante ¡Todo en uno! ¿Que más se puede pedir…?¿Sin horno?¡Pues ale, sin horno,que con estos calores no apetece nada encender el horno!
Una tarta hecha con la base de mi lemon curd y que puedes disfrutar paso a paso en el vídeo que te dejo a continuación. ¡Si eres amante del limón no te la puedes perder.
¿Quieres que te corte un trocito? Eso si, te aviso que si eres un fan del limón una vez pruebes un trozo de esta cheesecake de lima limón, no podrás parar.

COSTE DE LA RECETA | DIFICULTAD | Nº DE RACIONES | TIEMPO DE PREPARACIÓN |
---|---|---|---|
Bajo -Medio | Fácil – Medio | 8- 10 raciones | 20-30 min +6-8 h refrigerado |
Ingredientes de la cheesecake de lima limón
500gr de queso crema
300ml de nata
300gr lima-limon curd, más abajo te dejo los detalles de la receta
80-100gr de azúcar glass
10 gr. de gelatina en polvo o 6 hojas de gelatina
Galletas de limón tipo sandwich
50gr. de mantequilla
Preparación de la lima limón curd y la base de galletas
1. Lo primero que necesitamos es la lemon curd, en mi caso la lima-limón curd la hice casera con mi receta de lemon curd al microondas y utilicé para la receta la mitad del zumo de limón y la otra mitad de zumo de limas.
2. Después del lima limón curd toca hacer la base de galletas, para ello picar las galletas de limón e ir mezclando con la mantequilla derretida, poco a poco, hasta que se vuelva como arena mojada.
3. Una vez hecha la mezcla para la base, esparcir la mezcla de galleta en un molde desmoldable de 22 cm de diametro forrado con papel de horno, y presionar con un vaso o una cuchara hasta que obtengamos una base compacta y firme.
4. Cuando ya esté lista la base de galleta, reservar en la nevera mientras preparamos el resto de la cheesecake.
Preparación de la cheesecake de lima limón
1. El primer paso es rehidratar 6 gr. de gelatina o 2 cucharaditas rasas en un chorrito de agua fría.
Gelatina en hojas
Si deseas usar gelatina en hojas, utiliza 4 hojas de gelatina, ponlas a rehidratar en agua fría y después escúrrelas bien.
2. Mientras rehidrata la gelatina, montar la nata hasta que quede semimontada, debe quedarnos ligera como una crema.
¡RECUERDA!
Para montar nata es necesario que tanto la nata, como el bol y las varillas estén bien fríos.
3. En otro bol mezclar el queso y 200gr. de lemon curd y batir hasta que se nos forme una crema.
4. Cuando ya tengamos la crema ir agregando la nata que habíamos montado, poco a poco, con movimientos envolventes y con la ayuda de la lengüeta. A medida que vamos agregando la nata, añadir el azúcar en forma de lluvia y probar hasta que la mezcla quede a nuestro gusto.
5. Una vez tengamos una crema homogénea ,apartar un par de cucharadas de crema en un pequeño cuenco y verter la gelatina que habremos fundido previamente en el microondas unos segundos. Hay que tener en cuenta que no debe estar muy caliente la gelatina o cortaremos la nata.
6. Mezclar bien y después verter en el bol grande de crema de cheesecake mientras mezclamos con las varillas eléctricas a baja potencia para que se integre bien toda la mezcla.
7. El siguiente paso es sacar el molde con la base de galleta de la nevera e ir agregando la crema de cheesecake, acomodando la crema con la espátula, para que así no tenga burbujas de aire.
8. Por último alisar la superficie con la ayuda de una espátula o cuchara y dejar reposar la tarta en la nevera hasta que cuaje, un mínimo de 4 – 6 horas.
Cobertura de la tarta
1. Para hacer la cobertura de la tarta primero de todo meter 15 minutos antes la tarta en el congelador para que esté más firme para agregar la cobertura.
2. El segundo paso es rehidratar 4 gr. de gelatina en polvo o dos hojas de gelatina, dejar reposar 5 minutos y fundir la gelatina unos segundos en el microondas.
3. En un bol al baño maría calentar la crema de limón que nos ha sobrado y agregar la gelatina fundida, así obtendremos una crema más ligera para bañar nuestra tarta.
4. Verter la crema de limón y gelatina sobre la tarta e inclinar el molde de un lado a otro para que la cobertura se reparta por igual.
5. Ya solo nos queda dejar reposar la cheescake en la nevera para que termine de cuajar, mejor de un día para otro.
Decoración de la cheesecake
6. Una vez cuajada la tarta pasar un cuchillo de punta redonda por los bordes y desmoldar la tarta, colocar en el plato donde lo vayamos a servir y quitar el papel.
7. Por último decorar la tarta, yo opté por una decoración simple con los bordes con nata montada y con la boquilla 1 M Wilton, ralladura de lima y una rodaja de lima con unas hojas de hierbabuena en el centro de la tarta.
¡Venga, ahora a cortarse un trocito de esta cheesecake de lima limón que nos la hemos ganado!

Y si los postres de limón son tu perdición no te pierdas estos riquísimos pastelitos de limón de Sansa Stark, de la famosa serie de televisión Juego de Tronos. ¡Son iresistibles!
¿Te ha gustado la receta? ¿Cuantas estrellas se merece?
Espero que te haya gustado esta deliciosa cheesecake de lima limón, nos vemos la semana que viene con otra riquísima receta, ¡ y recuerda que me encanta leer tus comentarios así que no te cortes!

