pan de maiz con nueces a la sartén
Panes y masas,  Sin gluten

Pan de maiz y nueces a la sarten al estilo sureño

Con estas calores no apetece hacer pan, por eso hoy te traigo esta alternativa del pan de maíz y nueces a la sarten, una forma ideal y saludable de comer pan sin amasado ni tiempos de reposo.

Seguramente ya has oído hablar de este pan sureño, muy típico de las películas americanas, una pan o mas bien un bizcocho salado, con una corteza crujiente y una miga jugosa y compacta.



Un pan de maiz rico, saludable, con un toque crujiente y aromático, y perfecto para celíacos ya que no contiene nada de gluten. ¿Te apuntas a probarlo?

¡Y las nueces no podían faltar en esta receta para celebrar el mes de las nueces! Así aprovecho también para participar con mi receta más saludable en el concurso que organiza nueces de california. ¡Ya tengo ganas de ver que han preparado todos nuestro amigos para celebrar el mes de las nueces!


COSTE DE LA RECETADIFICULTADNº DE RACIONESTIEMPO DE PREPARACIÓN
Bajofácil8- 10 raciones10 min + 30 min horno


Ingredientes del pan a la sarten

250ml de buttermilk o yogur natural
125 ml de leche desnatada
2 huevos
1 taza y media de harina de maíz amarillo
80-100gr. de Nueces de california
3 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharadita de sal
2 cucharaditas de levadura química o polvo de hornear( Revisa que esté etiquetada como levadura sin gluten)
1/4 de cucharadita de bicarbonato
1 chorrito de aceite de oliva para la sarten
Sal en escamas
Romero fresco


Antes de preparar la masa del pan de maíz

1. Lo primero que te recomiendo, antes que nada, es aromatizar un poco de aceite con el romero. Simplemente hay que poner en un frasco de vídrio un poco de aceite de A.OV.E  y agregar una o dos ramitas de romero fresco bien lavado. Este aceite lo dejamos reposar un mínimo de 1 hora , y así lo podemos conservar por mucho tiempo y le dará un toque excepcional a nuestras comidas.

2. Antes de comenzar con el pan precalentar el horno a 200ºC y meter dentro una sarten de hierro fundido con un chorrito del aceite de A.O.V.E aromatizado

3. Si no cuentas con este tipo de sartén no te preocupes, puedes hacerlo perfectamente en un molde de tarta de metal no desmoldable o cualquier molde de ceramica o Pirex.

Preparación de la masa de pan de maíz

1. Ahora vamos con la masa de pan de maíz, en un bol agregar los huevos, el buttermilk, la leche y la sal, después batir bien para que se integre todo y agregar la harina de maíz tamizada junto con la levadura y el bicarbonato.

2. La masa nos debe quedar algo similar a un puré de patatas ligero o a la masa de las lionesas ya que la harina de maíz absorbe mucho líquido.
Y si la masa sigue demasiado densa, agregar un poco más de leche.

3. Una vez tengamos la masa, agregar el aceite de oliva, que hemos aromatizado, en forma de hilo, y una vez se haya integrado agregar la mitad de la nueces previamente partidas en trozos.

Hornear el pan de maíz

1. Sacar la sartén del horno con cuidado de no quemarnos, y con la ayuda de unos guantes térmicos, después colocarla sobre un salvamantel para no quemar ninguna superficie.

2. Remover  bien la masa para que se repartan las nueces y verter la masa en la sartén con cuidado de no quemarnos. Inmediatamente alisar la superficie para que nos quede pareja, colocar las nueces que habíamos reservado, y espolvorear con unas escamas de sal.

3. Hornear nuestro pan a 200ºC unos 20-30 minutos hasta que se forme una corteza crujiente y notemos que se ha formado una miga abizcochada.

4. Sacar del horno con cuidado y esparcir unas hojas de romero en la superficie del pan de maíz, por último dejar templar y disfrutar de este estupendo pan de maíz con nuestro plato favorito. 
En mi caso aproveche el calor del horno para asar unos tomates y acompañar este delicioso pan de maiz con una ensalada de tomates asados.


CONSEJOS PARA QUE TE SALGA PERFECTO

  • El pan sureño se hace con una parte de harina de maíz y otra parte de harina común. En este caso he utilizado solo harina de maiz y he optado por una versión sin gluten de este pan. El resultado es un pan ligeramente más denso, jugoso y compacto, si deseas un pan más esponjoso y sin gluten, otra opción es sustituir media taza de harina de maiz por maicena.
  • La harina de maíz amarillo , es muy difícil de conseguir en España, y aunque varia un poco de sabor, un truco para conseguir ese color amarillo es ponerle un pellizco de colorante, mejor si encontramos esta harina, pero a falta de pan buenas son tortas…
  • El pan de maiz se hace también con manteca o mantequilla pero en esta ocasión he optado por una versión más saludable y he sustituido la mantequilla por aceite aromatizado.

Y si te gusta el pan a la sarten no te pierdas este pan de yogur sin levadura y sin amasado, ¡esta riquísimo también!

¿Te ha gustado este pan de maiz sureño? ¿Cuantas estrellas se merece?

Espero que te haya gustado este pan a la sartén, nos vemos la semana que viene con otra deliciosa receta, ¡y recuerda que me encanta leer tus comentarios así que no te cortes!