coulant de dulce de leche muy fácil
Desayunos y meriendas,  Dulces,  San Valentín

Coulant de dulce de leche muy fácil

Desde que lo descubrí amo el volcan o lava cake sobre todos los postres, y en cuanto aprendí a hacer el de chocolate tuve claro que el coulant de dulce de leche iba a ser uno de mis postres pendientes.

Pues no hay nada más sencillo que hacer un lava cake, y aunque puede parecer complicado su única dificultad es la cocción que en un par de intentos ya la tienes dominada, además es un postre muy práctico y que se tiene siempre muy a mano ya que se suele congelar antes de hornearlo.

¡Vamos que no tienes excusa para aprender a hacer este volcán de manjar! Sobretodo si ves este video paso a paso. ¡Más sencillo imposible!



Así que ya estás preparando un bote de dulce de leche porque este coulant de dulce de leche o manjar es la ambrosía de los postres de lo rico que está.

COSTE DE LA RECETADIFICULTADNº DE RACIONESTIEMPO DE PREPARACIÓN
Bajo Fácil8- 10 vasitos15 min +4 horas congelación+15 – 20 min horno


Ingredientes del lava cake de manjar

125 gr de mantequilla
350 gr. de dulce de leche
4 huevos
75 gr. de harina


Preparación del coulant

1. Antes de nada hay que tener en cuenta que para que salga un coulant bien rico el dulce de leche debe ser de calidad, en mi caso yo lo hice casero, aquí te dejo mi receta de dulce de leche casero por si también optas por esta opción.

2. Primero de todo, en un cuenco apto para microondas, agregar el dulce de leche y la mantequilla y llevarlo unos 30 segundos al microondas.

3. Cuando la mantequilla esté fundida remover bien para que se integre, verter en otro bol más grande, y batir enérgicamente hasta que se forme una crema. 

4. Una vez hecha la crema de dulce de leche y mantequilla, agregar los 4 huevos uno a uno , siempre batiendo muy bien después de cada adición.

5. Cuando ya estén integrados los 4 huevos, agregar la harina tamizada y remover bien con el batidor. ¡Y voilá! Ya tenemos lista la mezcla para nuestro coulant.

6. Ya tenemos lista la masa, ahora hay que enmantecar y enharinar flaneras desechables para que no se nos pegue el coulant, y con la ayuda de una jarra verter 3/4 parte de mezcla en cada flanera.

¡Importante!

Es muy importante enmantecar muy bien el molde y enharinarlo tambien muy bien, ya que si no se despega bien tras la cocción podría romperse.


Congelar y hornear el coulant de dulce de leche

1. para que este postre salga perfecto y tengamos un centro fundente, como el de un volcán, necesitamos congelar el coulant un mínimo de 4-6 horas.

2. Una vez han endurecido los coulant, precalentar el horno a 200ºC y hornear unos 15-17 min.

CONSEJOS PARA HORNEAR EL COULANT

Como cada horno es un mundo, te digo como lo he hecho yo en mi horno, de ahí tendrás que tomar una referencia para pillarle el truco a tu horno:

-Vamos a hornear nuestro coulant 15 minutos exactos, con aire o ventilador si es posible, hasta que observes que se ha formado el bizcochito.
-Aproximadamente por el minuto 10 quita la función de aire y hornea los 5 minutos restantes solo con horno arriba y abajo.


3. Pasado el tiempo sacarlo con cuidado, en mi caso yo me suelo ayudar de unas pinzas de barbacoa. 

4. Ya solo nos queda desmoldarlo con mucho cuidado sin dejarlo enfriar, pasando un palillo o cuchillo de punta redonda por los bordes y rompiendo el molde si fuese necesário. En este punto si el coulant se abre y se rompe es que necesitaba unos minutos más de cocción.

5. Por último decorar con azúcar glass, chantilly, fruta o lo que más te guste y disfrutar de este irresistible volcan de dulce de leche.
¡Pero no tardes mucho en en hincar la cuchara y esperar la magia o sino se cuajará el dulce de leche.


Y si eres de más amante del chocolate no te puedes perder mi coulant de chocolate perfecto, es toda una delicia para los chocolate lover´s.

coulant de chocolate perfecto


¿Te ha gustado este delicioso coulant? ¿Cuantas estrellas se merece?

Espero que te haya gustado este coulant de dulce de leche, nos vemos la semana que viene con otra riquísima receta, ¡y recuerda que me encanta leer tus comentarios así que no te cortes!

2 Comments

  • Vanesa

    Buenos días! Hay que descongelar antes de hornear o se mete al horno directamente ? En ese caso , es el mismo tiempo de horneado ? Gracias

    • lacocinafacildelara

      Hola no se tiene que descongelar, directamente lo horneas congelado y lo horneas aproximadamente el tiempo que indica la receta, aunque es aproximado dependiendo de cada horno. Para cualquier duda estoy por aquí, gracias