helado Mcflurry casero
Dulces,  Helados

Helado Mcflurry casero ¡Sabe igual de delicioso!

¿No os encanta el helado soft o Mcflurry? ¡Yo es una cosa que me vuelve loca! Me comería tarros y tarros… 

Es que mira que esta rico este tipo de helado, y si te lo miras realmente no es más que un helado cremoso de vainilla con galletas, m&m , kit kat…
Así que me he decidido crear mi propia versión , igual de rica y mucho más saludable. ¡Lo cierto es que da el pego!¡Está riquísimo!

Y para que tú compruebes también lo fácil y rico que es de hacer, aquí te dejo el vídeo de como hacer este helado soft para que hagas tu propio Mcflurry



Una receta ideal para inaugurar la temporada de helados porque precisamente con este helado Mcflurry casero he estrenado mi nueva heladera, pero no te preocupes que con los tips que te voy a dejar se puede hacer perfectamente sin heladera y queda igual de rico.

COSTE DE LA RECETADIFICULTADNº DE RACIONESTIEMPO DE PREPARACIÓN
Bajo Fácil6 – 8 raciones15 min + tiempo en la heladera


Ingredientes del helado Mcflurry

250 ml de nata
4 claras de huevo
250 ml de leche entera
30 gr. de maicena
110gr. de azúcar
30 gr. de mantequilla
1 cucharada de vainilla
3 cucharaditas de miel
4 claras de huevo
1 pizca de sal
Toppings: oreo, lacasitos, cookies, etc


Preparación del helado Mcflurry casero

1. Nuestro primer paso es mezclar en un cazo la nata, el azúcar, la vainilla, la miel y la leche , menos un poco de leche que reservaremos para diluir la maicena.

2. Una vez agregados todos estos ingredientes remover y cocinar a fuego medio – bajo unos 5 o 10 minutos para que se disuelva el azúcar.

3. En la leche que habíamos reservado, diluir la maicena, y recuerda que la maicena se disuelve mejor leche fría.

4. Pasados 5 o 10 minutos agregar la mezcla de leche y maicena, y remover constantemente hasta que se formen algo parecido a unas natillas, siempre procurando cocer a fuego bajo para que no se queme la mezcla.
 

5. Cuando la mezcla ya haya espesado, apagar el fuego y agregar la mantequilla al mismo tiempo que removemos para que se funda con el calor residual. 

6. Ahora, para que enfríe más rápido, pasar la mezcla a un bol y remover de vez en cuando para que no se nos forme costra en la superficie.

7. Reservar la mezcla y batir las claras a punto de nieve hasta que tengamos una mezcla firme que no se caiga del bol.

8. Agregar poco a poco la crema a las claras montadas, siempre en varias tandas y moviendo la mezcla con suavidad. En este paso es mejor usar una lengüeta para que no baje demasiado.

9. Una vez tengamos la mezcla bien integrada, verter la mezcla en una jarra y guardarla en la nevera hasta que esté bien fría.

¡Recuerda!

Es importante que esté bien fría antes de verterla en la heladera.


Preparar el helado en heladera

1. En primer lugar verter la base de helado en la heladera, en mi caso mi heladera es con compresor, así que aunque es un poco pequeña tiene la ventaja de no tener que congelar la cubeta un día antes.

2. La desventaja es que como es algo pequeña tuve que poner la mezcla en dos veces por la capacidad de la heladera, pero como no necesita precongelación pues hice primero una tanda, y luego la otra.

3. Una vez añadida la base de helado en la heladera hay que poner el programa que indica el fabricante, en mi caso, el programa soft, para helado suave. Si tu heladera no tiene este programa yo recomiendo un mínimo de 40-50 minutos.

¡No lo olvides!

En las heladeras sin compresor hay que congelar la cubeta un mínimo de 24 horas antes y al verter la base del helado las aspas de la heladera deben estar en marcha o el helado se congelará inmediatamente pudiendo romper la heladera.


Preparación del helado Mcflurry sin heladera

1. Para hacer el helado sin heladera poner la mezcla en un bol metálico o de cristal y meter en el congelador.

2. Durante la primera hora sacar cada 15 minutos y romper el hielo batiendo la mezcla con unas varillas.

3. Pasada la primera hora, y durante las dos horas siguientes, sacar cada 30 minutos y remover bien.

4. Finalmente, volver ameter en el congelador y congelar un mínimo de 4 – 5 horas.

Y así de sencillo tenemos este delicioso helado Mcflurry casero , ya solamente nos queda servirlo con nuestros toppings favoritos, el mio es el de oreo.


Y si te gustan los helados no te puedes perder como hacer estos helados caseros fáciles con leche condensada.

¿Te ha gustado este delicioso helado de Mcflurry? ¿ Cuantas estrellas se merece?

Espero que te haya gustado este riquísimo helado, nos vemos la semana que viene con otra deliciosa receta, ¡y recuerda que me encanta leer tus comentarios así que no te cortes!