tartaletas de calabacín y hojaldre en espiral
A cocinar,  Entrantes

Tartaletas de calabacín y hojaldre en espiral

No me digas que estas tartaletas de hojaldre o tartaletas en espiral no son un espéctaculo visual ¡Si enamoran solo de mirarlas!

El calabacín es una de las verduras que más juego da, se pueden hacer cremas, tortitas, bizcochos… En esta ocasión que querido homenajear a esta verdura con estas tartitas saladas en espiral que además son muy fáciles de hacer. ¿Te apuntas a probarlas?

Es que son súper fáciles de preparar e ideales para fiestas y celebraciones, y además si de por sí ya son fáciles, con este vídeo paso a paso van a ser coser y cantar.



Así que ya estás tardando en preparar estas tartaletas de calabacín y hojaldre en espiral, que seguro que tienes algún calabacín olvidado en la nevera con el que hacer estas deliciosas tartitas saladas.


COSTE DE LA RECETADIFICULTADNº DE RACIONESTIEMPO DE PREPARACIÓN
BajoFácil10-12 raciones20 min +


Ingredientes de las tartaletas de calabacín en espiral

2-3 placas de hojaldre
4 calabacines
Lonchas de jamón serrano muy fino
250 gr de nata para cocinar o crema de leche para cocinar
Pimienta negra
3 huevos
Queso recién rallado, yo usé mahonés


Preparación de las tartaletas de calabacín y hojaldre

1. Nuestro primer paso es hacer laminas muy finas de calabacín , para ello nos ayudaremos de un pelador de patatas.

2. La idea es que nos salgan tiras finas con el color de la pulpa del calabacín pero que se vea la fina raya de la piel del calabacín, es muy sencillo para conseguirlo solo hay que comenzar a pelar un trozo del calabacín y después ir haciendo las tiras de calabacín.
 

CONSEJO

En esta receta no usaremos el corazón del calabacín pero podemos aprovecharlo para hacer un caldo o crema de verduras.


3. El siguiente paso formar nuestras rosas de calabacín, para formarlas extender unas tiras de calabacín y colocar encima el jamón serrano o si lo prefieres bacon finito. Una vez colocadas enrollar desde un extremo formando una especie de rosa.

4. Para hacer más grande la rosa volver a colocar tiras de calabacín y serrano, colocar la rosa en un extremo y seguir enrollando para agrandar la rosa.

5. Ahora toca desplegar nuestra placa de hojaldre e ir cortándolo con un aro de emplatar o vaso, después colocar los círculos de hojaldre en un molde de cavidades para magdalenas o cupcakes, ligeramente aceitado. No hace falta muy bien adaptado, yo en este caso le dejaba los pliegues y las arrugas que se forman al introducirlo en los huecos, formando así unas bonitas tulipas.

6. Después de colocar el hojaldre poner un poco de queso rallado en cada base de hojaldre y colocar una rosa en cada tartaleta.

Preparar el relleno y hornear las tartaletas

1. Ya sólo nos queda preparar el relleno para nuestras tartaletas de calabacín y hojaldre, pero para que las tartaletas estén bien frías y el horno bien caliente, las meteremos en la nevera mientras precalentamos el horno a 200ºC y preparamos el relleno.

2. El relleno de nuestra tartaleta es la base de una quiche, solo hay  batir en un cuenco los huevos junto con la nata y agregarle un buen puñado de queso rallado y una pizca de pimienta.

3. Una vez listo el relleno, sacar la bandeja de la nevera y rellenar nuestras tartaletas, solamente debemos rellenarlas por los huecos y hay que cubrir la flor lo menos posible ya que sino no se apreciará y sería una lástima.

4. Por último rociar cada tartaleta con un chorrito de aceite de oliva y hornear nuestras tartaletas hasta que queden bien doradas y crujientes, unos 15-20 minutos aproximadamente.

5. Cuando las tartaletas ya tengan este precioso color dorado estarán listas y solamente nos quedará desmoldarlas, no te preocupes por este paso, pasando por el borde un cuchillo de punta redonda se desmoldan muy fácilmente. ¡Y ahora a disfrutarlas!


Y si estas buscando más recetas para picoteos, fiestas o reuniones no te pierdas mi pan estrella con camembert. ¡Te harán la ola!

Espero que te hayan gustado estas ricas tartitas saladas, nos vemos la semana que viene con otra receta, ¡y recuerda que me encanta leer tus comentarios así que no te cortes!

Y si no quieres perderte ninguna receta y estar al tanto de todas las novedades de La cocina fácil de Lara NO TE OLVIDES SUSCRIBIRTE GRATIS A MI NEWSLETTER o boletín de noticias

No olvides seguirme en mis redes sociales donde también puedes enviarme una fotito si pruebas esta receta.