croquetas de arroz con queso y chorizo
A cocinar,  Entrantes

Croquetas de arroz con queso y chorizo

Hoy traigo unas fáciles e irresistibles croquetas de arroz con queso y chorizo. ¡Si eres amante de las croquetas no puedes perderte esta versión!

Pero que no te engañen las apariencias porque son cremosas e increíblemente sabrosas. Y si a eso le sumamos el irresistible centro de queso fundido…. ¡No vas a poder resistirte a probarlas!

Y si aún no puedes creer como pueden estar tan ricas compruébalo con este vídeo paso a paso donde podrás ver su interior cremoso e irresistible.



¿Entonces que? ¿Te animas a probar estas deliciosas croquetas de arroz con queso y chorizo? Pero te aviso, ¡Una vez que pruebes una no podrás parar!

COSTE DE LA RECETADIFICULTADNº DE RACIONESPREPARACIÓN
BajoFácil20- 24 croquetas


Ingredientes de las croquetas de arroz con queso

300gr. de arroz, yo usé arroz bomba
600-700ml de caldo de pollo
1 cebolla
Queso gouda
3 chorizos
Sal y pimienta
Pan rallado
Huevo batido 
Aceite para freír


Preparación de las croquetas de arroz con queso

1. Primero de todo pelar y picar una cebolla, y después sofreírla en una sarten con un chorrito de aceite.

2. Una vez,comience a estar pochada la cebolla agregar el arroz y saltearlo unos minutos.

3. Unos minutos el arroz comenzará a transparentarse, es la hora de agregarle el caldo de pollo para darle sabor. No hay una medida exacta de caldo, el doble de la medida del arroz o un poco más incluso. Lo ideal es ir agregando caldo a medida que el arroz se cuece a fuego medio y y lo va absorbiendo hasta que este casi cocido.

4. Tenemos que tener en cuenta que no queremos un arroz suelto y seco,más bien como un risotto. Para ello ir agregando un chorrito de caldo si queda muy seco a medida que se va cociendo.

5. Cuando esté casi hecho el arroz tapar la sarten con una tapadera y dejar reposar 10 minutos.

6. Mientras reposa el arroz vamos a preparar los chorizos. Para prepararlos quitarles la tripa y desmenuzarlos, ya sea con las manos o con la ayuda de un cuchillo.

7. Una vez tengamos unas migas de chorizo, sofreírlas en una sartén sin nada de aceite para que se tueste el chorizo y saque toda la grasa.

8. Pasados diez minutos destapar el arroz y removerlo, agregar el chorizo escurrido y un puñado generoso de queso gouda recién rallado.

9. En este punto debemos comprobar si lo tenemos que salpimentar, en mi caso, como el caldo y el chorizo tienen bastante sabor no lo vi necesario. 

10. Ya tenemos el relleno, ahora sólo nos queda dejarlo reposar 15-20 minutos en la nevera para que sea más fácil hacer la croquetas.

Como formar las croquetas de arroz

1. Una vez ha reposado el relleno agarrar porciones de relleno, aplastarlas ligeramente con los dedos y colocar un taquito de queso Gouda en el centro de cada porción, después agarrar otro poquito de relleno y tapar dándole forma de bola.

2. Así vamos a ir haciendo croquetas y colocarlas sobre una bandeja con papel de horno, una vez listas mi recomendación es que las congeles unos 30 minutos para que endurezcan y sea mucho más fácil rebozarlas sin que se deformen ni se rompan.

3. Una vez han endurecido las bolas,pasarlas por huevo batido y pan rallado. 

Como freír las croquetas

4. En este punto que tenemos las croquetas listas para freir podemos elegir congelarlas en una bandeja y luego reservarlas en bolsas o freír todas las croquetas.

5. Ya solamente nos queda freír las croquetas en aceite caliente y a medida que vayamos haciendo las croquetas colocarlas en un plato con papel absorbente.

¡Ahora a disfrutar de este manjar que con ese centro de queso fundido dice cómeme!


Y si te gustan las croquetas más tradicionales, como las que hacían nuestras abuelas, aquí te dejo mis croquetas caseras de pollo con jamón como las hacía mi abuela.

Espero que te hayan gustado estas deliciosas croquetas, nos vemos la semana que viene con otra receta, ¡ y recuerda que me encanta leer tus comentarios así que no te cortes!

Y si no quieres perderte ninguna receta y estar al tanto de todas las novedades de La cocina fácil de Lara NO TE OLVIDES SUSCRIBIRTE GRATIS A MI NEWSLETTER o boletín de noticias

No olvides seguirme en mis redes sociales donde también puedes enviarme una fotito si pruebas esta receta.