pan sin levadura a la sarten
A cocinar,  Panes y masas

Pan sin levadura a la sarten o pan naan

Me encanta el pan casero pero lamentablemente no siempre tengo tiempo para hacerlo, por eso cuando descubrí este pan sin levadura a la sartén me enamoré literalmente de esta receta.

El pan naan es un pan a base de yogur, harina y bicarbonato, el resultado es una pan plano y suave, similar al pan de pita aunque con menos miga y más plano, un pan ideal para acompañar nuestros guisos y que casi no tendrás que amasar.

Como ya te digo este pan es muy sencillo de hacer y no necesita casi amasado. ¡Conclusión, o te lo puedes perder! Y más con este vídeo paso a paso que te dejo aquí de como prepararlo.



¡Pues ya sabes! A preparar los ingredientes que este pan sin levadura a la sarten se prepara muy fácil, tú única preocupación será con que puedes acompañar este pan tan rico, en mi caso con un delicioso curry


COSTE DE LA RECETADIFICULTADNº DE RACIONESTiempo de preparación
BajoFácil5-6 Panes5 min + 1-2 h. de reposo +5 min forma y sartén


Ingredientes del pan naan

500gr. de harina de uso común
1 cucharadita de sal
2 yogures sin azúcar
1 cucharadita de azúcar
4 cucharadas de aceite de oliva
100ml de agua templada
Margarina
1 cucharadita de bicarbonato
Ajo y Perejil


Preparación de la masa del pan sin levadura

1. Para elaborar la masa de pan poner en un bol la harina, la sal y el azúcar, mezclar bien y hacer un hueco en el centro.

2. En el hueco que hemos hecho agregar el yogur, y sobre el yogur verter bicarbonato, Mezclar el bicarbonato ligeramente con en el yogur y dejar actuar unos minutos.

3. Pasados un minuto o dos, remover bien con una lengüeta o cuchara de madera e ir agregando poco a poco el agua templada y el aceite de oliva a medida que vamos amasando, hay que tener en cuenta que tal vez no necesitemos todo el agua.

4. Ahora vamos a amasar hasta que se nos forme una masa más lisa y suave, no hay que amasar demasiado, unos 5-10 minutos bastarán.


5. Una vez la tenemos lista la masa, untar ligeramente con aceite toda la masa y dejarla reposar 1-2 horas en un bol cubierto con un trapo o papel film, o como suelo hacer yo, metiéndola en una bolsa de congelar.

Recuerda que…

– Si usas un trapo este no debe haber sido lavado con suavizante o el olor se pasará a la masa.
– El tiempo de reposo es el que tú puedas yo a veces lo dejo una hora y a veces lo hago por la noche de un día para otro.


Formar los panes sin levadura

1. Pasado este tiempo habrá esponjado,ojo no será como la levadura no subirá tanto de volumen, ahora vamos a amasar ligeramente y partir entre 6 y 9 porciones, dependiendo del tamaño que desees tu pan.

2. Ahora estas 6 o 9 porciones hay que bolearlas y dejarlas reposar unos 10 minutos, cubiertas por un trapo para que la masa se relaje.

3. Es el momento de dar forma a nuestras bolas, ya sea con un rodillo o con las manos, dando forma lo más circular posible, y con una masa fina pero que pueda manejarse fácilmente sin romperse.

4. Si deseas darle sabor a tu pan es el momento de añadir los toppings, en mi caso espolvoreé por encima ajo troceado y perejil ligeramente picado, también pueden agregarse semillas,queso…

5. Para fijar bien el topping y no se caiga, apretar con los dedos para que se pegue el toping, voltear la masa y volver a presionar con los dedos para que se agarré bien el topping al pan.

Cocinar el pan a la sartén

1. El primer paso es calentar la sartén al fuego, pero eso sí, ¡sin una gota de aceite!

2. Antes de meter el pan en la sartén, humedecer la parte del pan que no lleva topping con unas gotas de agua y con la ayuda de los dedos, así conseguimos una corteza crujiente.

3. Con la sartén muy caliente poner el pan del lado que hemos humedecido, en unos minutos comenzará a inflarse ligeramente y a formar burbujas, después de eso darle la vuelta e ir tostándolo al gusto.
 

4. Una vez esté bien tostado, opcionalmente podemos poner unos pedacitos pequeños de margarina o mantequilla por la parte del topping y repartirlo por todo el pan al mismo tiempo que se funde con el calor residual. Yo este paso sinceramente casi siempre me lo salto, casi no noto la diferencia.

¡Y ya tenemos un delicioso pan sin levadura a la sartén o pan naan listo para disfrutar!


Y si te gustan las recetas sencillas de pan no te pierdas mi pan de ajo hecho con masa de pizza, ideal para disfrutar los fines de semana.

Espero que te haya gustado mi receta de pan naan , nos vemos muy pronto con otra deliciosa receta, ¡y recuerda que me encanta leer tus comentarios así que no te cortes!

Y si no quieres perderte ninguna receta y estar al tanto de todas las novedades de La cocina fácil de Lara NO TE OLVIDES SUSCRIBIRTE GRATIS A MI NEWSLETTER o boletín de noticias

No olvides seguirme en mis redes sociales donde también puedes enviarme una fotito si pruebas esta receta.