Panades mallorquinas o empanadas de Mallorca
A cocinar,  Pascua,  recetas mallorquinas

Panades mallorquinas o empanadas de Mallorca

En semana santa cada casa tiene su receta estrella, y en la nuestra no podía ser otra que las famosas panades mallorquinas o empanadas de Mallorca de carne y sobrasada.

Pero si no conoces esta famosa receta te pondré en antecedentes: «les panades» son unas empanadas en forma de cestita hechas a base de una masa de manteca y harina, las cestitas se rellenan principalmente de carne,guisantes y ese toquecito a sobrasada tan especial. 

Y para que tu también puedas disfrutar de esta de esta receta aquí te dejo el vídeo paso a paso de como hacer unas deliciosas empanadas mallorquinas


¿Te animas a probar estas panades mallorquinas? Y ya te aviso que no necesitas que sea pascua para disfrutarlas, para nosotros son el sustituto de un buen bocata y las comemos a todas horas.

¡Ah y se me olvidaba! ¿Os había comentado que tengo una versión con masa integral para chuparse los dedos…


COSTE DE LA RECETADIFICULTADNº DE RACIONESTIEMPO DE PREPARACIÓN
MedioMedio15- 18 empanadas1h y media aprox.


Ingredientes de la masa de empanadas

1 taza de manteca de cerdo
2 tazas de leche
1 taza de aceite de oliva suave
cucharadita de sal
1,3 kg de harina de uso común


Preparación de la masa de panades mallorquinas

1. Esta masa es muy sencilla de hacer y no necesitamos medir ni pesar nada,simplemente necesitamos un vaso de agua o taza. 

2. Primero de todo vamos a agregar en un bol grande parte de la mitad de la harina y 1 cucharadita de sal, después agregar un vaso de manteca pomada o a temperatura ambiente.

3. Después, utilizando ese mismo vaso como medida añadir el aceite y la leche y mezclar bien junto con la harina.

4. Ahora tenemos que comenzar a estrujar con una mano la mezcla para que la manteca se integre y poco a poco mientras vamos agregando harina hasta que se vaya formando la masa.

5. Esta masa no es necesario amasarla demasiado, simplemente han de integrarse los ingredientes hasta obtener una masa que no se pegue a las manos.

6. Una vez ya hemos conseguido una masa manejable y que no se pega a las manos la cubrimos con papel film y la reservamos un mínimo de 30 minutos  la nevera.

COMO HACER LA RECETA CON MASA INTEGRAL

Si quieres hacer la masa integral para panades simplemente tienes que sustituir la manteca y la harina por mantequilla y harina integral, la elaboración es exactamente igual, lo único que al ser una harina diferente puede que absorba más o menos harina.


Preparación del relleno de panades

Ingredientes del relleno de panades

Guisantes, yo usé congelados
750 – 1kg de carne de cerdo o de pollo
Sobrasada, en mi caso usé la de Olmeda Orígenes
Cebolla pochada
Sal 
Pimienta
Ajo en polvo
Cebolla en polvo
Pimentón dulce (Opcional)
Aceite de oliva


1. Ahora hay que adobar la carne, así que primero de todo vamos a cortar la carne a trocitos o cubitos. En este caso yo usé carne de magro de cerdo y pechuga de pollo pero puede usarse la que más os guste: lomo,cordero,etc.

2. Una vez hemos cortado la carne la vamos a a especiar como más os guste, las auténticas panades de mallorca únicamente se sazonan con sal, pimienta y un chorrito de aceite de oliva, lo demás es opcional, y cada casa los especia de manera diferente. Yo a veces le pongo un poco de pimentón o ajo en polvo, pero aquí cada uno los especie a su gusto.

3. Mezclar bien la carne con las especias y dejar macerar en la nevera cubierto con papel film, a mi me gusta dejarla macerar la noche anterior así que lo primero que hago es el adobo de la carne.

¡Un truquito!

La mejo forma de saber si está bien sazonada es soferir un trocito de carne en la sarten, así sabras si la carne tiene el sazón justo y no te quedará sosa.


Formar las empanadas o panades

1. Una vez ya tenemos la masa bien fría vamos a formar nuestras cestitas o panades, son bastante sencillas de formar, solamente es cuestión de pillarle el truco:

2. Nuestro primer paso es agarrar porciones de masa de 75 gr. aproximadamente y formar una bola.

3.  Una vez hecha las bolas de masa colocarlas sobre cuadrados de papel de horno que habremos recortado para formar las empanadas y así poder traspasarlas a una bandeja con mayor facilidad.

4. Cuando nuestra bola de masa ya esté sobre el papel, hundir el dedo pulgar en el centro y hacer un hueco, poco a poco y con la ayuda de los dedos, extender la cestita y voltearla con las manos para formar una especie de cuenco. ¡Y como una imagen vale más que mil palabras recuerda que tienes el vídeo para guiarte mejor.

5. Cuando ya tengamos el cuenquito o cestita rellenar al gusto, yo le añadí un poco de cebolla pochada,unos guisantes previamente condimentados con sal,pimienta y pimentón, la carne adobada y unos trocitos pequeños de sobrasada.
También hice una versión sin carne, de guisantes y sobrasada.
Y por último hice una versión de pollo con la masa integral

6. Una vez rellenada la cestita agarrar un trocito de masa y estirarlo ligeramente para que haga función de tapa, después colocarlo sobre la cestita y apretar los bordes para que no se abra.

7. Ya tenemos colocada la tapa, ahora hay que formar un pliegue con la masa sobrante, mi favorito es el trenzado aunque el pliegue en forma de pinza es muy común también en este tipo de empanadas.

8. ¡Y no te olvides a poner un guisante en el centro de la tapa para poder identificarlas, por lo menos en mi casa que odian los guisantes!


Hornear las panades mallorquinas

1. A medida que vamos haciendo las panades ir pasándolas a una bandeja de horno y pinchar ligeramente la tapa con un tenedor para que salga el vapor. 

2. Ya solo nos queda hornear las empanadas a 180ºC aproximadamente unos 20/30 minutos, hasta que estén bien doraditas y con la base cocida.

3. ¡Ahora queda la tarea más difícil! Esperar a que se enfríen para no abrasarnos comiendo una de estas ricas panades mallorquinas

Y si te gustan las recetas de Mallorca recuerda que no puedes perderte mis robiols de Mallorca, muy típicos también en estas fechas.

Espero que te hayan gustado estas ricas panades, nos vemos la semana que viene con otra deliciosa receta, ¡y recuerda que me encanta leer tus comentarios así que no te cortes!

Y si no quieres perderte ninguna receta y estar al tanto de todas las novedades de La cocina fácil de Lara NO TE OLVIDES SUSCRIBIRTE GRATIS A MI NEWSLETTER o boletín de noticias

No olvides seguirme en mis redes sociales donde también puedes enviarme una fotito si pruebas esta receta.