
Bacalao a la sidra en hogaza de pan
Con este tiempo que hace me apetece algo calentito, por eso hoy te comparto esta fácil y sencilla receta de guiso de bacalao a la sidra presentado en una hogaza de pan.
El toque que la sidra de manzana que le da al pescado es increíble, es curioso que con tan pocos ingredientes se pueda hacer un guiso tan sabroso, y tan fácil de hacer, y con esta presentación que es un lujo.
Pero como ya te digo la receta es muy sencilla, y más con este vídeo paso a paso con el que no tendrán perdida para hacer esta deliciosa receta.
Así que ya estás preparando una buena hogaza de pan, pues lo presente o no en ella lo vas a necesitar porque este bacalao a la sidra está pa mojar pan y rebañar todo el plato, o en este caso comérselo de un mordisco
COSTE DE LA RECETA | DIFICULTAD | Nº DE RACIONES | TIEMPO DE PREPARACIÓN |
---|---|---|---|
Medio | Fácil | 4- 6 raciones | 40-50 minutos |
Ingredientes del bacalao a la sidra
Lomos de bacalao
2 vasos de sidra
Harina
2-3 cebollas
Sal y pimienta
Aceite de oliva
1 cucharadita de maicena
4 dientes de ajo
1 manojo pequeño de perejil
1 lata de anchoas
Preparación de la base del guiso de bacalao a la sidra
1. Nuestro primer paso es pelar y cortar las cebollas a juliana, para ello solo hay que partirlas por la mitad y cortarlas a medias rodajas, ellas mismas se desmenuzarán en tiras.
2. Una vez cortada la cebolla ponerla en una olla, preferiblemente de barro, junto con dos dientes de ajo pelados y un chorrito de aceite de oliva, y saltearlas a fuego medio hasta que se cocine la cebolla.
3. Cuando ya tengamos la cebolla lista agregar dos pellizcos de sal, saltear unos minutos más y agregar un vaso de sidra, ahora hay que dejar que la sidra se cocine unos minutos hasta que se consuma el alcohol y apagar el fuego mientras preparamos el bacalao.
Preparación del guiso de bacalao
4. Los lomos de bacalao no deben ser muy grandes así que si lo preferimos podemos cortarlos en dos o más trozos, después sazonar con sal y rebozar los lomos en harina.
5. Una vez enharinados los lomos preparar una sarten con un chorrito de aceite de oliva y freír los lomos unos minutos por cada lado hasta que se doren.
6. Ya tenemos los lomos de bacalao dorados, ahora hay que añadirlos al guiso de cebolla a la sidra y dejar cocer unos minutos.
7. Pasados unos minutos añadir otro vaso de sidra, sazonar con pimienta y dejar cocer unos 5 minutos más procurando que no se desmenucen demasiado los lomos de bacalao.
8. En unos 10-15 minutos nuestra salsa estará lista, solo nos queda espesarla, para ello hay que mezclar una cucharadita de harina en un vaso con un chorrito de agua fría hasta que se disuelva y agregarlo al guiso. En unos minutos comprobarás que el guiso espesa y adquiere la consistencia perfecta.
Preparación de la hogaza de pan payes
1. El guiso ya nos lo podríamos comer así pero vamos a darle la vuelta este plato poniéndolo en un pan payés u hogaza de pan.
2. Para ello vamos a cortar la parte superior de un pan con un cuchillo de sierra,así nos quedará una tapa. Con la otra parte del pan sacar la miga con la ayuda del cuchillo, en este caso no usaremos la miga pero ni se te ocurra tirarla pues nos puede servir para hacer unos croutons o crostones deliciosos para sopas y purés.
3. Listo el pan rellenarlo con el guiso de bacalao, poner la tapa, y hornearlo a 160ºC unos 10-15 minutos hasta que se tueste el pan.
4. Para acompañar este guiso hacer un picadillo machacando en un mortero el perejil, los ajos y las anchoas junto con un chorrito de aceite de oliva.
5. Antes de servir quitar la tapa, esparcir el picadillo de perejil y anchoa por encima, ¡y ya podemos disfrutar de este rico y sencillo plato!
Y si te gustan los platos de cuchara no te pierdas estos deliciosos pimientos rellenos de estofado de pollo al estilo cajún, son muy fáciles y están riquísimos.
Espero que te haya gustado esta receta de bacalao, nos vemos la semana que viene y recuerda que me encanta leer tus comentarios así que no te cortes!
Y si no quieres perderte ninguna receta y estar al tanto de todas las novedades de La cocina fácil de Lara NO TE OLVIDES SUSCRIBIRTE GRATIS A MI NEWSLETTER o boletín de noticias
No olvides seguirme en mis redes sociales donde también puedes enviarme una fotito si pruebas esta receta.

