
Bizcocho de vainilla para tartas
Hoy os traigo una un básico de repostería imprescindible, mi bizcocho de vainilla para tartas, y aunque está mal que yo lo diga, roza la perfección.
Pues se trata de un bizcocho jugoso y esponjoso pero al mismo tiempo con una miga consistente que lo hace perfecto para aguantar cualquier tipo de relleno o cobertura, incluida la cobertura de fondant o pasta de azúcar.
Un bizcocho ideal para tartas o para disfrutar en la merienda con un buen vaso de leche, y si te preocupa que sea complicado, no te preocupes, ¡ la receta es muy sencilla y con este vídeo paso a paso te quedará perfecto!
Así que anímate y acompáñame a preparar este delicioso bizcocho de vainilla para la merienda, ¡con vaso de leche bien fresquita está de escándalo!

COSTE DE LA RECETA | DIFICULTAD | Nº DE RACIONES | TIEMPO DE PREPARACIÓN |
---|---|---|---|
Bajo | Fácil – Medio | 8-10 raciones | 20-25 min + 50 min de cocción |
Ingredientes del bizcocho de vainilla para un molde de 16-18 cm de diametro
150ml de leche
3 huevos
150ml de aceite de girasol
250gr. de harina
90gr. de azúcar
1 cucharadita de esencia de vainilla
1/4 de cucharadita de sal
1 sobre de levadura o polvo para hornear (Equivale a 15 gramos)
Preparación del bizcocho de vainilla
1. Nuestro primer paso es forrar el molde de papel de horno, yo dibujo el disco de la base y uso dos tiras de papel de horno para los bordes. Y si untas ligeramente el molde con un poco de aceite este se fijará al molde y te irá mucho mejor forrarlo.
2. Por otra parte tamizar la harina junto con la levadura y la sal para que quede bien aireada y esponjosa la masa, una vez hechos estos dos pasos vamos manos a la masa con nuestro bizcocho.
3. En un bol o en el robot batidor batir los huevos y el azúcar unos 10-15 minutos hasta que estos tripliquen su volumen y se transformen en una crema esponjosa y blanca.
4. Cuando ya han esponjado los huevos, y con las varillas en marcha a velocidad baja, agregar el aceite y la leche, pero no de golpe sino poco a poco en forma de hilo para que la mezcla no pierda el aire.
5. Una vez mezclado todo añadir la esencia de vainilla e ir agregando la mezcla de harina, poco a poco, a medida que vamos mezclando a velocidad suave hasta que obtengamos una masa lisa y sin grumos.
Hornear el bizcocho paso a paso
1. Ya tenemos lista la masa, ahora hay que verter la masa en el molde con cuidado, ayudándonos de una lengüa pastelera, para que la masa no caiga de un golpe y pierda el aire y la esponjosidad.
2. Una vez tengamos la masa en el molde, dar dar unos golpecitos para que salgan las burbujas de aire y meterlo en el horno que habremos precalentado a 175ºC
3. El horneado de un bizcocho es una parte crucial para que tenga éxito la receta, así que vamos a hornear el bizcocho a 160ºC a un nivel inferior a la mitad del horno.
4. En el punto que hemos metido nuestro bizcocho en el horno, vamos a cocinarlo unos 50 minutos sin ventilador o turbo, y no abriremos la puerta del horno hasta pasados 35-40 minutos para que no se nos hunda el bizcocho.
5. Si ves que el bizcocho se está dorando en exceso, bajar la temperatura del horno a 150ºC y una vez pasados los 40-50 minutos comprobar si el bizcocho está listo.
6. Ya solamente tenemos que pinchar el centro para hacer la prueba del palillo, y si el palillo sale limpio ya tenemos listo nuestro bizcocho.
7. Ahora vamos a dejar reposar el bizcocho 10 minutos y desmoldar sobre una rejilla, poniendo la parte de arriba hacia abajo, así conseguimos que la panza se baje por el propio peso.
8. Nos queda lo más difícil, esperar a que enfríe para poder disfrutarlo, ya solo nos queda decidir si disfrutarlo con un vaso de leche o elaborar una riquísima tarta.

Consejos para un bizcocho de vainilla perfecto:
1. Es muy importante hornearlo ventilador y no abrir la puerta del horno antes de tiempo o nuestro bizcocho se desinflará como un globo.
2. Antes de hacer la prueba del palillo, comprobar si esta hecho tocando la superficie con los dedos, si tambalea como un flan es que esta crudo, en cambio, si notamos la textura más endurecida ya podemos hacer la prueba del palillo.
2. Este tipo de bizcochos aguantan tiernos 1-2 días bien envueltos con film.
3. También puede congelarse, solo hay que envolverlo en papel film una vez haya enfriado y meterlo en el congelador.
Y un tip , si tu molde es de 20-22 cm aquí tienes las medidas
5 huevos
225 ml de leche
180 gr. de azúcar
375 gr. de harina
225 ml de aceite
1 sobre de levadura o polvo de hornear
(Es la misma cantidad)
2 cucharaditas de esencia de vainilla
1/2 cucharadita de sal
Y si te gustan los bizcochos, este bizcocho de yogur o coca de danone es otra opción muy fácil, ideal para la merienda.
Espero que te haya gustado este delicioso bizcocho, nos vemos la semana que viene con otra deliciosa receta, ¡y recuerda que me encanta leer tus comentarios así que no te cortes!
Y si no quieres perderte ninguna receta y estar al tanto de todas las novedades de La cocina fácil de Lara NO TE OLVIDES SUSCRIBIRTE GRATIS A MI NEWSLETTER o boletín de noticias
No olvides seguirme en mis redes sociales donde también puedes enviarme una fotito si pruebas esta receta.

