galletas de navidad con jengibre y avena
Dulces,  Galletas,  Postres Navidad

Galletas de navidad con jengibre y avena

¡Ya huele a Navidad! Por eso llegado la hora de ponerse en modo galletero y hacer unas galletas de navidad con jengibre y avena para despertar todo nuestro espíritu navideño.

Y es que en mi casa no comienza la navidad si no comenzamos a hornear galletas, y este año han tocado unas galletas decoradas figuras de chocolate, ¡vamos quedan super cool!

Y si no eres muy diestro a la hora de hacer galletas no te tienes que preocupar porque con este vídeo paso a paso que te dejo aquí, ¡te aseguro que te van a salir como si acabaran de salir del taller de Santa claus!



Porque se que está mal que yo lo diga, pero estas galletas de navidad con jengibre y avena me han quedado » pa comerme la bandeja entera». Aunque he de aclarar que no todo el mérito es mio, pues el toque especial que les aporta las tarjetas navideñas diseñadas por una fiesta bonita es muy cool, porque estas galletas ya de por si son muy bonitas, pero con las los diseños de Wendy, de una fiesta bonita, quedan de sobresaliente.


COSTE DE LA RECETADIFICULTADNº DE RACIONESTIEMPO DE PREPARACIÓN
Bajo – MedioFácil30 – 40 galletas15 minutos + 30 min reposo + 10 min horneado


Ingredientes de las galletas de navidad con jengibre y avena


250 gr. mantequilla -1 taza- 
400gr. de harina -4 tazas-
150gr. de azúcar moreno -3/4 de taza-
2 huevos
100gr. de copos de avena -1 taza-
Sal, aprox. 1 cucharadita
1 cucharadita de jengibre en polvo y 1 cucharadita de canela en polvo
4 cucharadas de miel
1 cucharadita de vainilla liquida
1/4 de cucharadita de nuez moscada
Chocolate blanco y negro


Preparación de la masa de galletas con jengibre y avena

1. Primero de todo vamos a comenzar por picar los copos de avena junto con el azúcar moreno, esto nos ayudará a que la mezcla sea más fina y se integre mejor en la masa.

2. El siguiente paso es agregar a un bol la mantequilla, a punto de pomada o blanda, junto con la mezcla de avena y azúcar y batir bien con un accesorio amasador o una lengüeta, hasta que se integre la mantequilla y se forme una crema.

3. Una vez tengamos la crema de mantequilla y azúcar, añadir los huevos uno a uno, mezclando bien después de cada adición, así conseguiremos que se integren correctamente en la masa.

4. Es la hora de añadir las especias: sal, canela, jengibre, nuez moscada, vainilla, y miel.

5. Cuando hayamos añadido todas las especias, mezclar e ir agregando la harina a medida que vamos amasando ligeramente hasta que se nos forme una bola de masa que no se nos pegue demasiado a las manos.

¡Recuerda!

La cantidad de harina puede variar dependiendo del tipo de harina y del tamaño de los huevos


6. Una vez tengamos una bola de masa que no se nos pegue a las manos, la cubriremos con papel film y la reservaremos en la nevera durante unos 30 minutos aproximadamente.

Formar las figuras de chocolate

1. Mientras se enfría la masa fundiremos chocolate,yo en este caso he usado blanco y negro, aquí podéis elegir la técnica que prefiráis, en mi caso yo lo fundí al baño maría.

2. Ahora vamos a preparar unos moldes de silicona para chocolates, si no tienes este tipo de moldes no hay problema, con los moldes de plástico que nos vienen en los calendarios de adviento haremos también unas galletas bien bonitas.

3. Antes de verter el chocolate untar ligeramente los moldes con aceite de girasol, ayudándonos de papel absorbente,muy ligeramente no hay que pasarse.

4. Y ya podemos verter el chocolate poco a poco con ayuda de una cucharita y extenderlo, ahora lo dejamos solidificar a temperatura ambiente, ya que si los pusiéramos en la nevera el chocolate quedaría opaco.

Chocolatinas dos colores

Mis moldes tenían relieve para agregar varios colores, así que lo que hice es primero poner un tipo de chocolate para las decoraciones, dejarlo solidificar un poco , y después poner el otro chocolate


Formar las galletas con jenjibre y avena

1. Una vez la masa de galletas esté bien fría de la nevera partir la masa en dos y estirar cada parte entre dos papeles de hornear hasta formar una plancha de medio dedo de grosor.
 

2. Cuando ya tengamos las dos masas estiradas, opcionalmente enfriarlas en el congelador durante 10 minutos, esto lo hago principalmente cuando hace mucha calor para que no se me deformen las galletas.

3. Ahora hay que separar las dos hojas de papel para que no nos cueste despegarlas y cortar la masa con un cortadores , apurando al máximo la masa.

¡Recuerda!

Los cortadores deben ser simples sin relieve, y lo suficientemente grandes para que nos quepan las chocolatinas que hicimos anteriormente.


4. Ya tenemos las galletas cortadas, ahora vamos a colocarlas en una bandeja de horno con papel de horno y hacer un agujero en el extremo de cada galleta con ayuda de una cañita para así poder colgarlas en el árbol o para poder ponerle las tarjetas.

Hornear y decorar las galletas

1. Es la hora de precalentar el horno a 180ºC, y mientras se precalienta poner la bandeja en la nevera para que las galletas estén bien frías y no se deformen.

2. Una vez esté el horno precalentado hornear las galletas unos 7 minutos o hasta que estén doradas y con la base cocida.

3. Cuando nuestras galletas estén listas sacarlas de la bandeja y dejarlas enfriar sobre una rejilla para que no se reblandezca la base.

4. Una vez frías las galletas solo nos queda desmoldar las chocolatinas y pegarlas a las galletas con unas gotas de chocolate fundido.

5. ¡Y ya tenemos listas nuestras galletas de navidad con jengibre y avena! Solamente nos queda colocarles unas tarjetas con un cordel si así lo deseamos. ¡A que son una monería!

¡Son de lo más cool! ¡Y si las guardamos en una caja de lata podemos conservarlas hasta una semana!

Y si te gustan los dulces con los aromas de la navidad no te pierdas mis gofres de jengibre y canela, ¡son muy fáciles y están riquísimos!

Espero que te gusten estas galletas y te animes a galletear, nos vemos la próxima semana con otra receta, ¡y recuerda que me encanta leer tus comentarios así que no te cortes!

Y si no quieres perderte ninguna receta y estar al tanto de todas las novedades de La cocina fácil de Lara NO TE OLVIDES SUSCRIBIRTE GRATIS A MI NEWSLETTER o boletín de noticias

No olvides seguirme en mis redes sociales donde también puedes enviarme una fotito si pruebas esta receta.