pisto con huevo y torreznos
Entrantes,  salsas y guarniciones

Pisto con huevo y torreznos de Soria

¿ Te puedes creer que nunca antes había probado el pisto? ¡Eso suena casi hasta una palabrota! Pues como eso no puede ser esta semana me he animado a probar mi primer pisto con huevo y crujiente de torreznos de Soria.

Ya dicen que cuando hay buena materia prima,la receta sale sola, y no hay mayor verdad, porque si juntamos unas ricas hortalizas, un delicioso huevo poché, y si lo culminamos con el sabor del auténtico torrezno de Soria….¡La mezcla se vuelve explosiva!

La receta en sí es muy sencilla de preparar, pero como siempre aquí te dejo este vídeo para ver como preparo este delicioso pisto «pa mojar pan» .



Pues vamos ya con esta receta de pisto con huevo y torreznos de Soria, pero antes me asalta una duda existencial… El pisto, ¿con patata o sin patata?

COSTE DE LA RECETADIFICULTADNº DE RACIONESTIEMPO DE PREPARACIÓN
BajoFácil- Medio4-645 minutos aprox.


Ingredientes del pisto con huevo y torreznos de Soria

Calabacin
Berenjena
Pimiento rojo
2-3 pimientos verdes
2 cebollas
1-2 cucharaditas de Pimentón dulce
1/4 cucharadita de comino
2 ajos
1 bote y medio de tomate troceado o triturado
Aceite de oliva
Huevos
Sal y pimienta


Preparación previa de la panceta para el crujiente del pisto con huevo

1. Nuestro primer paso es hacernos con una buena y rica panceta adobada, en este caso hemos utilizado la panceta adobada de la Despensa Soriana , eso va a vuestra elección.

2. Una vez tenemos nuestra panceta hay que dejarla secar, para ello la desenvolveremos del envase y la colgaremos de su cordel un mínimo de 24 horas para que la piel se seque y quede bien crujiente. 

3. Cuando ya haya pasado el tiempo cortar la panceta, si deseamos hacer torreznos cortar del ancho de un dedo, pero si queremos hacer almitas de soria o crujiente de torrezno, cortar la panceta lo más finamente posible y con ayuda de unas tijeras de cocina terminar de cortar la parte de la piel cortaremos la piel.

4. Ya tenemos cortada la panceta, ahora hay que reservarla y continuar con nuestro pisto.

Preparación del pisto casero

1. Para hacer el pisto de verduras cortaremos las verduras a dados pequeños o a mirepoix, excepto la cebolla que la picaremos muy finamente o a brunoise.

¡Ten cuidado con la berenjena!

Recuerda que la berenjena, a una vez la cortada, es preferiblemente sazonarla con sal y dejarla reposar 10 minutos , así sacará el jugo que suele amargar un poco.


2. Cuando todas las verduras estén cortadas, agregar la cebolla y dos dientes de ajo en una olla de barro, y sofreír con un chorrito de aceite de oliva hasta que la cebolla esté pochada y cambie de color. 

3. Una vez hecha la cebolla, agregar el resto de verduras e ir salteándolas hasta que estén bien cocidas.

4. En el punto en que las verduras estén tiernas, agregar el tomate, el pimentón, el comino, la sal y la pimienta, y removeremos bien todo.

5. Ya solamente nos queda cocer el pisto unos 15 minutos a fuego medio – bajo, y con una tapa cubriendo la olla para que se cocine el pisto y adquiera todos los sabores.
 

¡Ya tenemos nuestro pisto! Ahora vamos a terminar de preparar el huevo poché y el crujiente de torrezno.

Preparación del huevo poché

1. Preparar un huevo poché es muy fácil, nuestro primer paso es forrar generosamente unos pequeños cuencos o flaneras con papel film, y pincelar el papel con un poco de aceite de oliva.

2. Seguidamente cascar un huevo en cada flanera, salpimentar los huevos, unir las puntas del plástico y cerrar formando una bolsa bien cerrada, procurando que no quede aire. 

3. Una vez formadas las bolsitas poner las bolsitas de huevo en agua hirviendo entre 4-5 minutos, sacar de la olla con las pinzas y dejarlos en un cuenco de agua fría unos segundos para cortar la cocción.

4. Y en este punto solamente nos queda cortar el papel film con ayuda de unas tijeras y con cuidado despegar el papel de nuestro huevo poché.

Preparación del crujiente de torrezno y emplatado

1. Ahora, para hacer las almitas de Soria o crujiente , tenemos que freír las tiras que habíamos cortado previamente, en aceite bien caliente un par de minutos hasta que se retuerzan y se vuelvan crujientes.

2. Ya solamente queda emplatar esta delicia, nos ponemos una ración generosa de pisto, un huevo poché en el centro del plato, y agregamos un par de tiras de crujiente de torrezno, ¡y listo para comer!



Os aseguro que este plato esta » pa mojar pan» y si con la panceta que os ha sobrado queréis haceros haceros unos buenos torreznos , aquí os dejo la receta de nuestra compañera de Saltando la dieta, ¡que tienen una pinta que alimenta!

Y si andáis buscando mas recetas tradicionales y caseras, como las que elaboraban nuestras abuelas, no te pierdas mis croquetas caseras de pollo, tal y como las hacía mi abuela.

Espero que te haya gustado mi receta de pisto, nos vemos la próxima semana con otra receta, ¡y recuerda que me encanta leer tus comentarios así que no te cortes!

Y si no quieres perderte ninguna receta y estar al tanto de todas las novedades de La cocina fácil de Lara NO TE OLVIDES SUSCRIBIRTE GRATIS A MI NEWSLETTER o boletín de noticias

No olvides seguirme en mis redes sociales donde también puedes enviarme una fotito si pruebas esta receta.