croquetas caseras de pollo y jamon
Carnes,  Entrantes

Croquetas caseras de pollo y jamón

¿A quien no le gustan unas croquetas caseras? Y es que estas croquetas caseras de pollo y jamón, tal y como las hacia mi abuela, saben a gloria.

¡ Y es que como las croquetas de la abuela no hay! Además otra cosa que me encanta de las croquetas es que son una deliciosa excusa para aprovechar las sobras del la comida.

Así que con el permiso de mi abuela voy a compartir con vosotros esta estupenda receta de aprovechamiento, y para que no tengas duda alguna de como hacerlas aquí te dejo el vídeo paso a paso para que te salgan perfectas.



¡Pues venga! Vamos a croquetear con estas deliciosas croquetas caseras de pollo y jamón al estilo de mi abuela. Eso sí , ya os aviso que son tan cremosas y suaves que son un no parar.

COSTE DE LA RECETADIFICULTADNº DE RACIONESTIEMPO DE PREPARACIÓN
BajoFácil – Medio45- 50 croquetas20 minutos + 1 hora reposo + 30 min. formado y cocinado


Ingredientes croquetas caseras de pollo

Sobras de pollo hervido o asado
Jamon serrano
1/2 litro de leche o 2 tazas
3 cucharadas de margarina
3 cucharadas de harina
Nuez moscada
Huevos
Pan rallado
Aceite para freír
1 cebolla
Sal


Preparación el pollo y el jamón para las croquetas caseras de pollo

1. Nuestro primer paso es picar el jamón y las sobras del pollo, yo en este caso tenía 2 traseros y media pechuga, se puede picar con una picadora pero a mi me gusta más con cuchillo porque se pueden notar los trozos de carne.

2. El siguiente paso es saltear una cebolla bien picada y cuando haya cambiado de color y esté bien hecha agregar el jamón picado y el pollo y saltear unos minutos para que se integren los sabores.

Preparación de la bechamel

3. Ahora vamos a hacer una bechamel o salsa blanca, para ello vamos a fundir la margarina en una olla a fuego medio bajo.

4. Cuando tengamos la margarina fundida, agregar de golpe la harina y tostarla un poco hasta que se forme una pasta de color dorado, este paso es muy importante porque si no cocinamos bien la harina nuestra bechamel puede tener un gusto muy fuerte a harina cruda.

5. Una vez tengamos una pasta dorada agregar la leche muy caliente poco a poco a medida que vamos batiendo bien con la varilla.

Este es el mejor truco para que no se formen grumos

El único secreto para que no se te formen grumos en la bechamel es que la leche tiene que estar muy caliente, si lo haces así no se te volverán a formar grumos y jamás tendrás que volver a colar la bechamel.


6. A esta bechamel agregué medio litro de leche pues para que se forme el relleno queremos un relleno compacto y denso, una vez hemos conseguido la consistencia deseada sazonamos con sal y nuez moscada y apartamos del fuego.

7. Ya tenemos lista la bechamel así que vamos a agregar la bechamel al salteado de pollo , jamón y cebolla, salpimentar y dejar cocer unos minutos la mezcla.

8. En este punto vamos a probar la mezcla ya que esté será el sabor final de nuestras croquetas, de esta forma nos aseguramos que no nos salga soso el relleno.

9. Una vez hecho el relleno reservarlo en un recipiente cubierto con papel film, y ya solo nos quedará dejarlo templar y enfriar un mínimo de dos horas en la nevera.

Formar las croquetas y rebozarlas

1. Cuando nuestro relleno ya haya reposado vamos a formar nuestras croquetas, para ello vamos a tomar porciones pequeñas de masa y rebozarlas ligeramente por pan rallado para que no se nos peguen a las manos y darles forma de croqueta.
 

2. Una vez hemos dado forma a las croquetas las pasamos por huevo batido y pan rallado y las reservamos en una bandeja .

3. Después de formar todas las croquetas reservar las que vayamos a cocinar y las otras congelarlas en una bandeja,separadas unas de otras, en mi caso me salieron unas 50 croquetas.

4. Ya solamente nos queda freírlas en aceite bien caliente y si vemos que se doran excesivamente rápido bajar el fuego, y en el punto en que estén doradas, escurrirlas en un plato con papel absorbente para que escurran el aceite.

¡Pues ya tenemos listas nuestras croquetas! ¡Y ahora a disfrutarlas,pero cuidado que queman!


Y si te gustan las recetas para picotear y no parar no te pierdas mis exquisitos panes de ajo con masa de pizza casera, están divinos acompañados un con poco de aioili.

Espero que te hayan gustado estas deliciosas croquetas, receta de mi abuela, nos vemos la semana que viene con otra riquísima receta, ¡y recuerda que me encanta leer tus comentarios así que no te cortes!

Y si no quieres perderte ninguna receta y estar al tanto de todas las novedades de La cocina fácil de Lara NO TE OLVIDES SUSCRIBIRTE GRATIS A MI NEWSLETTER o boletín de noticias

No olvides seguirme en mis redes sociales donde también puedes enviarme una fotito si pruebas esta receta.

One Comment

  • Blog de gastronomia

    Me gusta tu receta, me encana cocinar .. y de verdad con todo
    lo que esta ocurriendo en estos dias, los cambios sobre nuestra forma de comer nos efectara
    mucho.. Tenemos que aprender a comer bien ..
    😉 y lo mas importante a preparar nuestros alimentos de la mejor forma ..
    no te detengas publicando mas contenido como este..
    jijiji somo muchos los que queremos mantenernos informados…
    Muchos saludos desde Republica checa !