gelatina mágica de limón
Dulces,  Postres sin horno

Gelatina mágica de limón o gelatina flotante

No soy muy amante de las gelatinas pero como está comprobado que son muy sanas para nuestros huesos me he animado a hacer esta sorprendente receta de gelatina mágica de limón. ¡Y hasta me ha gustado!

Esta gelatina también llamada flotantina, recibe su nombre básicamente a que tenemos dos tipos de gelatina en una sola. En un principio tienes a la vista una simple gelatina de agua, pero al cortarla puedes ver una segunda gelatina, mucho más cremosa y de diferente sabor.

¿Te animas a probar conmigo esta gelatina? La receta ya te digo que no es para nada complicada y con este vídeo paso a paso no hay error posible.



¡Pues venga! Manos a la masa, o a la gelatina mágica de limón, mejor dicho, que como ya os digo que para no gustarme las gelatinas esta versión me ha encantado.

COSTE DE LA RECETADIFICULTADNº DE RACIONESTIEMPO DE PREPARACIÓN
BajoFácil10- 1230 min + tiempo de reposo


Ingredientes de la gelatina de limón

200gr. de queso crema (1 barra)
360ml de leche evaporada (1 lata)
400gr. de leche condensada (1 lata)
30gr. de gelatina en polvo o grenetina ( 3 cucharadas)
120ml de agua (1/2 taza)
2 sobres de gelatina de limón
800ml de agua (3 1/2 tazas de agua)
Galletas de limón
Chantilly o crema batida en spray


Preparación de la gelatina mágica : gelatina blanca

1. Nuestro primer paso es hidratar la gelatina en la 1/2 taza de agua y dejar reposar 5 minutos, pasado ese tiempo la gelatina habrá absorbido el agua y tendrá una consistencia esponjosa.

2. Mientras se rehidrata la gelatina agregar a la licuadora la lata de leche evaporada, la lata de leche condensada y la barra de queso crema, y licuar todo para que se integre.

3. Una vez rehidratada la gelatina calentar la gelatina unos 20-30 segundos en el microondas para que se funda por completo.

4. Ahora poner la licuadora en marcha otra vez,a velocidad baja,y agregar la gelatina poco a poco, en forma de hilo para que se integre bien en la mezcla.

5. Lista la primera mezcla de gelatina engrasar un molde de anillo con un poquito de aceite de girasol con la ayuda de un poco de papel de cocina y verter la mezcla de gelatina de queso, después dejar enfriar en la nevera un mínimo de 3 horas hasta que cuaje bien.

Preparación de la gelatina mágica de limón: gelatina de limón

1. Cuando ya haya cuajado la gelatina de queso toca preparar la gelatina de limón, para ello calentar en un cazo la mitad del agua: 400ml o 1 taza y 3/4, y esperar a que hierva.

2. Justo en el punto que hierva el agua incorporar los dos sobres de gelatina de limón y remover hasta que se funda, una vez disuelta la gelatina apagar el fuego y agregar el resto del agua fría , remover bien y dejar enfriar a temperatura ambiente.

3. Una vez fría la gelatina pero que siga líquida vamos a despegar la gelatina de queso del molde, para ello apretar con los dedos con paciencia y suavidad hasta que se despegue, y si se resiste podemos usar una espátula o lengüeta pastelera.

4. Cuando comprobemos que la gelatina de queso está bien suelta ir agregando la gelatina de limón y con la ayuda de la espátula haremos que la gelatina de limón se vaya colando por los bordes hasta que la gelatina de queso flote, de ahí el nombre de gelatina flotante o flotantina.

5. Para hacer la capa de limón es mejor hacer dos capas, es decir, poner la mitad de la gelatina de limón, dejar enfriar y en cuanto haya cuajado hacer otra capa. Esta técnica es muy útil sobre todo si te quedó turbia porque la gelatina aun estaba templada.

Desmoldar y decorar la flotantina

6. Ya solamente nos queda dejarla enfriar un buen par de horas y lista para desmoldar y servir, para desmoldarla yo me ayude de los dedos ligeramente mojados y una la lengüeta pastelera.

7. Y como toque final decorarla al gusto, en mi caso le puse chantilly y galletitas de limón picadas.


Y si estás buscando otra riquísimo postre sin horno no te pierdas mi deliciosa chocotorta argentina. ¡Está de muerte lenta!

Espero que te haya gustado esta gelatina mágica , nos vemos muy pronto con otra receta, ¡y recuerda que me encanta leer tus comentarios así que no te cortes!

No olvides seguirme en mis redes sociales donde también puedes enviarme una fotito si pruebas esta receta.