masa de pizza casera pizzahut
A cocinar,  Panes y masas,  pizzas y empanadas

Masa de pizza casera pizzahut

A todos nos encanta la pizza, es por eso que os comparto esta receta que casa triunfa, la masa de pizza casera pizzahut con bordes rellenos de queso

Pero no te creas que esto es una pizza cualquiera pues está basada en la rolling pizza, con su masa esponjosa y sus orillas rellenas de queso fundido.

Y para que veas el resultado de esta espectacular pizza con los bordes rellenos de queso te dejo aquí el vídeo paso a paso para que no tengas excusa de prepararte tu propia pizza en casa.


COSTE DE LA RECETADIFICULTADNº DE RACIONESTIEMPO DE PREPARACIÓN
MedioFácil – Medio 8-10 raciones15 minutos + 1 hora reposo + cocción


Ingredientes de la masa de pizza casera pizzahut

380 gr. de harina de fuerza
1 cucharadita de aceite de oliva
20gr de levadura fresca
1 cucharadita de azúcar
220 ml de agua
1 cucharadita de sal
Queso en taco tipo gouda para los bordes de queso
Tomate queso y otros ingredientes


Preparación de la masa casera de pizza pizzahut

1. Nuestro primer paso es disolver la levadura fresca en el agua templada para que se mezcle bien, hay que tener en cuenta que el agua debe estar tíbia, no caliente, o mataremos la levadura.

2. Después, en un bol o amasadora agregar la harina, el azúcar y la sal, mezclar ligeramente con una cuchara y añadir la mezcla de agua y levadura. Poner la amasadora en marcha y amasar hasta que comience a formarse una bola.

3. Ya solo nos queda agregar el aceite y continuar amasando unos 10-15 minutos. Si la masa es demasiado pegajosa ir añadiendo harina de cucharadita en cucharadita mientras amasamos.

¡RECUERDA!

No conviene añadir demasiada harina extra a la masa o perderá esponjosidad.


4. Una vez tengamos una masa que se separe de las paredes del bol espolvorear con harina una superficie, amasar ligeramente y formar una bola.

5. Seguidamente meter la masa en un bol espolvoreado con harina, tapar con un trapo y dejar reposar entre una y dos horas para que doble su volumen.
 

Estirar la masa y formar la pizza

1. Pasado ya el tiempo de reposo desgasificar la masa y dejarla reposar 10 minutos para que se asiente el gluten y no se encoja demasiado al estirarla.

2. Espolvorear la superficie de trabajo con harina y estirar la masa con las manos o un rodillo para dejarla lo más redonda y fina que podamos.

¡No te preocupes!

No te preocupes si no eres un experto estirando la masa, esta pizza al tener los bordes rellenos se hornea en un molde redondo de coca


3. Untar un molde grande y redondo, preferiblemente de metal, y con bordes altos con un poco de aceite de oliva y adaptar la masa al molde, procurando que la masa sobresalga de los bordes del molde.

4. Dependiendo del tamaño del molde os dará para dos pizzas o una y media, si te sobra mucha masa por los bordes, recorta y haz otra pizza con los sobrantes.

5. Ahora vamos a colocar queso cortado en palitos alrededor de las paredes del molde y cubrir con la masa formando los bordes rellenos de queso.

6. Y no olvides sellar bien apretando con los dedos para que los bordes no se abran.

6. Y ahora es el turno de montar la pizza a nuestro gusto, en mi caso le puse tomate, mozzarella, jamón, bacon, pimiento verde, aceitunas, y un poco de queso a dados.

Hornear la pizza con bordes de queso

1. Cubrir el molde con papel de aluminio y meter al horno precalentado a 200 ºC, este paso lo hago principalmente para que no se queme el queso y se funda más lentamente.

2. Una vez pasados 10 minutos, quitar el papel de aluminio y y hornear 10-15 minutos más hasta que la masa tenga color y la base este cocida.

Y ahora solo queda probar esta delicia sin abrasarnos la lengua, nosotros no pudimos esperar y la probamos nada más salir del horno.

¡Mira que bordes con queso fundido! ¡Es puro vício!


Y si te gustan las recetas de pan y pizza esta focaccia con aceitunas y parmesano no te la puedes perder.

Espero que te haya gustado esta riquísima pizza, nos vemos la próxima semana, ¡y recuerda que me encanta leer tus comentarios así que no te cortes!

No olvides seguirme en mis redes sociales donde también puedes enviarme una fotito si pruebas esta receta.