Focaccia con aceitunas y parmesano
A cocinar,  Panes y masas

Focaccia con aceitunas y parmesano – Pan italiano

¡Me encanta el olor a pan recién hecho! ¿Y a ti? Pues el olorcito que desprende esta foccacia con aceitunas y parmesano es insuperable…

Este pan se trata de una focaccia genovesa, con una corteza crujiente y una miga esponjosa. Y al igual que la pizza este pan se puede hornear con diversos ingredientes, en este caso le hemos añadido aceitunas negras, nueces, tomates cherries y parmesano. ¡Vamos que esta de vício!

¿Te animas a probarla? Es muy sencilla de elaborar y con este vídeo paso a paso no tendrás ningún problema, ¡el único problema es que no dejarás ni las migas!


COSTE DE LA RECETADIFICULTADNº DE RACIONESTIEMPO DE PREPARACIÓN
BajoMedio10- 12 porciones20 minutos + reposo + 30 minutos horno


Ingredientes de la focaccia con aceitunas y parmesano

500gr de harina de fuerza o harina de pan
20gr. de levadura fresca
325 ml de agua templada
1 cucharadita de sal
Hojas de romero
1 cucharadita de ajo en polvo
Aceite de oliva
Sal en escamas
Tomates cherry
Aceitunas negras
Nueces y Parmesano


Preparación de la masa de focaccia

1. Nuestro primer paso va a ser disolver la levadura en el agua templada,debemos asegurarnos que el agua no esté demasiado caliente sino tibia o mataría la levadura.

2. En un bol o superficie mezclar la harina con la sal y después formar un volcán con la harina. Ahora verter la mezcla de agua y levadura, el aceite y el agua en polvo, y remover hasta que se forme una masa.

3. Una vez mezclado todo amasar durante unos 10-15 minutos hasta que obtengamos una masa elástica y suave similar a la masa de pizza. Si nuestra masa resultase muy pegajosa podemos agregar un poquito más de harina pero poca o nuestro pan se volverá muy pesado.

4. Cuando ya tengamos bien amasada la masa dejar reposar la masa dentro de un bol previamente untado con aceite y tapado con papel film o un trapo. Vamos a dejar levar la masa un mínimo de 1-2 horas pero todo dependerá de la temperatura ambiental.

5. Mientras leva la masa verter en un bote de cristal unos 3 dedos de aceite de oliva y añadir unas hojas de romero, también podemos añadir unos ajos, con ello conseguiremos un aceite con sabor a romero.

¡ CONSEJO!

Si elaboras este aceite con unos días de antelación tendrás un aceite aromatizado ideal para ensaladas o para tostadas.


Dar forma a la focaccia con aceitunas y parmesano

1. Una vez haya levado la masa volver a amasar ligeramente para desgasificarla y dividirla en dos partes, ya que esta masa da para dos focaccias.

2. Ahora vamos a preparar una bandeja rectangular o lasañera y untarla ligeramente con un poco del aceite de romero.

3. Cuando nuestra bandeja ya está preparada estirar la masa ligeramente con un rodillo o con las manos y después adaptarla a la bandeja.

4. Verter dos cucharadas del aceite en la superficie de la masa e hundir los dedos formando los hoyuelos tan característicos de la focaccia.

5. ¡Ya le hemos dado forma ahora toca darle sabor! Yo en este caso le he agregado aceitunas negras, tomates cherry partidos por la mitad y nueces troceadas. Cuando ya hemos agregado los ingredientes apretarlos ligeramente contra la masa para que se adhieran bien.

6. Nuestra focaccia casi esta lista, ahora vamos a cubrirla con un trapo y dejar que repose unos 20-30 minutos, una vez pasado ese tiempo esparcir unas hojas de romero, unas escamas de sal y rociar con otras dos cucharadas de aceite de oliva. 

Hornear la focaccia y el toque final

7. Solo nos queda hornear nuestra focaccia a 200ºC unos 25 minutos hasta que tome un ligero tono dorado y esté crujiente por la base y como toque final cubrir la superficie con tiras finas de parmesano que se fundirán ligeramente con la ayuda del calor residual.

Y un truco infalible para saber si os ha quedado perfecta vuestra focaccia , Si 10 minutos después de servirla os ocurre como en la foto es que vuestra focaccia de aceitunas y parmesano se merecía un 100 sobre 10

resultado focaccia


¡Y si te gustan las masas de pan con mucho fundamento no te pierdas esta empanada de carne en espiral que está para chuparse los dedos.

Espero que te haya gustado esta deliciosa focaccia, nos vemos muy pronto con otra receta, ¡Y recuerda que me encanta leer tus comentarios así que no te cortes!

No olvides seguirme en mis redes sociales donde también puedes enviarme una fotito si pruebas esta receta.