tumbet mallorquín
A cocinar,  platos vegetarianos,  recetas mallorquinas

Tumbet mallorquín con huevo poché

Una de los platos favoritos de mi bonita Mallorca es el tumbet mallorquín, un plato a base de verduras que suele acompañarse de pescado, carne, o en este caso de un huevo poché.

Como suelo decir yo, el tumbet es el primo hermano del pisto y el ratatouille. Un plato que tiene como base berenjena, calabacín, patata, pimiento y salsa de tomate, y que puede comerse tanto frío como caliente.

Y para que no te pierdas detalle de esta excelente receta mallorquina aquí te dejo el vídeo paso a paso donde te enseño a hacer el tumbet y la tecnica para hacer un huevo poché.


COSTE DE LA RECETADIFICULTADNº DE RACIONESTIEMPO DE PREPARACIÓN
BajoMedio6-8 raciones1 hora aprox.


INGREDIENTES DEL TUMBET MALLORQUÍN

Salsa de tomate casera o de buena calidad
1 o 2 dientes de ajo (Opcional, yo no le puse)
4 patatas medianas
1 berenjena
1 calabacín
Aceite de oliva
1 pimiento
Aceite para freír
Sal


Preparación del tumbet mallorquín

1. Primero de todo lavar la berenjena y cortarla en rodajas de 1/2 dedo aproximadamente y después sazonarlas con sal y dejarlas en un recipiente para que suelten el agua y saquen el amargor mientras proseguimos con el resto de ingredientes.

2. Mientras reposa la berenjena cortar el calabacín a rodajas y el pimiento a tiras, por último pelar las patatas,sazonarlas con sal y freírlas en una sartén honda con abundante aceite para freír.

¡UN CONSEJO!

Es mejor feir las patatas a baja temperatura, es decir confitar las patatas, así no crearan corteza y al enfriar el tumbet no sabrán acartonadas


3. Mientras se fríen las patatas, en otra sartén saltear el pimiento con un chorrito de aceite de oliva,una vez comience a estar tierno sazonar con una pizca de sal y saltearlo un par de minutos más. Una vez el pimiento esté hecho escurrir bien el aceite y dejarlo en un plato con papel absorbente para que absorba el aceite que sobra.

4. Ya tenemos el pimiento, ahora vamos con el calabacín, para ello verter un poco más de aceite de oliva a la sartén y freir las rodajas de calabacín en tandas ir escurriéndolas en otro plato con papel absorbente.

5. Ahora ya solo nos falta la berenjena que habrá soltado todo el amargor, pero antes de freírla la enjuagaremos en agua y la secaremos muy bien antes de freírla ya que como sabéis el agua y el aceite no son buenos amigos.

6. Cuando la berenjena y la patata estén listas, dejarla escurrir en papel absorbente y proceder a montar el tumbet.

Montaje del tumbet mallorquín

1. Si queremos montar nuestro tumbet al estilo tradicional usaremos una cazuela de barro, para montarlo agregar un par de cucharadas de salsa de tomate en la base de la cazuela y con una capa de patata.Volver a cubrir de salsa de tomate e ir poniendo una capa de calabacín, pimiento y berenjena. Finalmente volvemos a cubrir con una capa de patata y con una capa generosa de salsa de tomate.

2. También podemos montar este plato en aros de emplatar, así nos quedaría como el de la foto,en este caso colocar en una bandeja de horno con un poco de papel vegetal.

3. Tanto si hemos elegido una opción como otra, colocar en la bandeja del horno, cubrir los recipientes con papel de aluminio y hornear unos 20 minutos a 175ºC

4. Por ultimo, cuando ya haya pasado el tiempo de horneado, quitar el papel de aluminio y comer templado o meter en la nevera y servir frío acompañado de carne,pescado o huevos.

¿Como hacer un huevo poché?

1. Para hacer el huevo poché, cubrir un cuenco con un trozo de papel film previamente untado en aceite y con la parte del aceite boca arriba, seguidamente cascar el huevo en el cuenco, sazonar con sal, pimienta y orégano, y cerrar el papel film formando un saquito bien cerrado y extrayendo el mayor aire posible.

2. Y finalmente vamos a cocer el saquito con el huevo en agua hirviendo, exactamente 4 minutos, a fuego medio.

ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA:

Es muy importante que el agua hierva al agregar el huevo, y que el huevo esté a temperatura ambiente, sino el huevo podría quedar crudo y desmoronarse. 


3. Una vez pasado el tiempo de cocción dejarlo 5 segundos en agua fría para cortar la cocción, cortar con cuidado la bolsita y servirlo inmediatamente con el tumbet.

Y si te gustan las recetas mallorquinas aquí te dejo esta fácil y rica coca de trampó mallorquina con moixó. ¡Está riquísima!

Espero que te haya gustado este delicioso tumbet, nos vemos pronto con otra deliciosa receta , ¡y recuerda que me encanta leer tus comentarios así que no te cortes!

No olvides seguirme en mis redes sociales donde también puedes enviarme una fotito si pruebas esta receta.

Te puede interesar: