tiramisú italiano sin huevo
Dulces,  Postres sin horno,  tartas

Tiramisú italiano sin huevo

Me encantan los postres italianos, son mi perdición, y este tiramisú italiano sin huevo esta entre mis favoritos

El tiramisú es un delicioso postre de marscapone, café y bizcocho, el único problema es que para aportarle más consistencia se le suele agregar yemas de huevo crudas, lo cual no es muy recomendable por temas de salmonelosis, así que aquí os traigo mi versión sin huevo que igualmente está riquísima.

Y para que puedas comprobar la textura y la pinta que tiene este tiramisú, aquí te dejo la receta en vídeo, paso a paso.


COSTE DE DE LA RECETADIFICULTADNº DE RACIONESTIEMPO DE PREPARACIÓN
MedioFácil10-15 raciones45 minutos


Ingredientes del tiramisú italiano sin huevo

500gr de mascarpone
250gr de nata para montar
200gr de leche condensada
2 hojas de gelatina
1 paquete de bizcochos savoiardi o vainillas
1- 2 cucharadas de cacao puro en polvo
3 tazas de café al gusto
1 chorrito de licor al gusto por cada taza de café: amaretto, tia maria, baileys..


Preparación de la crema de tiramisú

1. Lo primero que tenemos que hacer es hacer una cafetera del café que más os guste, para un buen tiramisú se recomienda un café bien fuerte, pero como vosotros sois los que os lo vais a comer, mejor sea a vuestro gusto y no al gusto del vecino de Italia.

2. Mientras se enfría el café, hidratar las hojas de gelatina en un vaso con agua fría durante 5 minutos.

3. El siguiente paso es montar la nata con unas varillas eléctricas, una vez forme picos y no se escurra del bol al inclinarlo querrá decir que ya esta montada la nata, ahora la reservamos en la nevera y seguimos con el mascarpone.

¡RECUERDA!

Hay que recordar que tanto la nata como el bol y las varillas deben estar muy fríos, o la nata se cortará.


4. Mientras enfría un poco la nata, batir en otro bol el mascarpone junto con la leche condensada hasta que se forme una crema.

5. Lo siguiente es escurrir la gelatina para quitar el exceso de agua, y derretirla en el microondas unos 5-10 segundos hasta que se funda. 


6. Una vez fundida la gelatina, verter en forma de hilo en la crema de mascarpone, mientras mezclamos con las varillas a baja velocidad, así se integrará y se mezclará uniformemente por toda la mezcla.

7. Después vamos a ir añadiendo en varias tandas, la nata montada e ir mezclando con una lengüeta, con movimientos suaves para que la nata no se baje. Cuando ya esté todo mezclado bien, mezclar unos segundos con las varillas eléctricas a velocidad mínima para terminar de mezclar la crema.


Montaje del tiramisú italiano sin huevo

1. El siguiente paso es elegir un molde desmoldable, forrar la base con papel de horno, y con la ayuda de una manga pastelera cubrir todo el borde de la base con la crema.

2. Después vamos a ir cortando un extremo de los bizcochitos e ir colocando los bizcochitos en las paredes del molde,usando la crema de los bordes a modo de pegamento.

3. Mezclar el café y el licor y mojar ligeramente los bizcochitos, después colocar los bizcochitos empapados en café por toda la base del molde hasta cubrirla por completo.

4. Una vez formada la base de bizcochos, extender una capa generosa de crema por toda la base y volver a cubrir con bizcochitos remojados en café.

5. Por último cubrir con el resto de crema mascarpone, en el caso de querer dar la forma típica del tiramisú, cubrir con una capa fina y el resto con ayuda de una manga pastelera con una boquilla lisa y ancha, estó dará la forma de gota típica del tiramisú.

6. Una vez montado nuestro tiramisú, cubrir con papel film y dejar reposar en la nevera un buen par de horas, o mejor de un día para otro.

7. Justo antes de servir, espolvorear ligeramente con cacao, ayudándonos de un colador.¡ Y ya solamente nos queda desmoldarlo y servirnos un trozo bien generoso de este delicioso tiramisú italiano sin huevo!

Y si te gustan los postres con mascarpone otra receta que no te puedes perder es este bundtcake de mascarpone, mora y arándanos, un bizcocho jugoso y delicioso que te sorprenderá.

Espero que hayas disfrutado de este delicioso tiramisú, nos vemos la semana que viene con otra receta.¡Y recuerda que me encanta leer tus comentarios así que no te cortes!

No olvides seguirme en mis redes sociales donde también puedes enviarme una fotito si pruebas esta receta.

Te puede interesar: