
Pastel turco de yogur de Gordon Ramsay
Este pastel turco de yogur de Gordon Ramsay es muy famoso en las redes así que estaba buscando cualquier excusa para probrarlo.
Así que cuando nuestros amigos de the cooking the chef nos propusieron de hacer una reto con una receta de Gordon ramsay, encontré la excusa perfecta para probarlo.
El resultado es un pastel de yogur que sabe como si te comieses un pastel de queso. Y como puedes ver, lo he cubierto de crema pastelera y decorado con unas rosas de manzana. Aunque lo cierto es que se puede comer sin nada de lo rico que está.
Y como esta receta con todos sus rellenos tiene varios pasos, aquí te la dejo en vídeo paso a paso.
COSTE DE LA RECETA | DIFICULTAD | Nº DE RACIONES | TIEMPO DE PREPARACIÓN |
Medio | Medio | 12 | 1h y media |
Ingredientes del pastel turco de yogur
600gr de yogur griego.
6 huevos.
75gr de harina de repostería
8 gr de levadura o impulsor químico.
Zumo y ralladura de medio limón.
150 gr. de azúcar.
1 pizca de sal.
Preparación del pastel turco de yogur
1. Lo primero que vamos a hacer es separar las claras de las yemas en dos cuencos o boles y batir las yemas y el azúcar con ayuda de unas varillas eléctricas, de esta forma vamos a batir las yemas hasta que doblen su volumen y se transformen en una crema esponjosa.
2. Ahora incorporar el yogurt, la ralladura y el zumo de limón, y volver a batir hasta que todo quede integrado, después agregar la harina y levadura tamizadas y volver a batir hasta formar una mezcla homogénea.
3. En este punto reservar la mezcla y batir las claras con la pizca de sal hasta que queden firmes y formen picos, después agregar poco a poco las claras a la mezcla anterior con la ayuda de una lengüeta, siempre cuidando que no se bajen las claras.
4. Una vez lista la mezcla, verter sobre el molde rectangular, previamente forrado con papel de hornear y meter el horno precalentado a 200ºC, una vez dentro el pastel, bajar la temperatura a 175ºC y hornearlo durante 45/50 minutos aproximadamente.
5. Una vez pasado el tiempo, pincharlo con un palillo para comprobar si esta cocido y dejar enfriar a temperatura ambiente.
Ingredientes de la crema y las rosas de manzana
Crema pastelera, aquí te dejo mi receta de crema pastelera.
8-9 manzanas royal gala o similar.
1 rama de canela.
100gr. de azúcar.
80gr. de miel.
Zumo de 1/2 limón.
Canela en polvo.
Preparación de las rosas de manzana
1. Nuestro primer paso, es preparar una cacerola y añadir el agua, la miel, el azúcar, la rama de canela y el zumo del medio limón, y después remover bien toda la mezcla.
2. Después , lavar las manzanas, descorazonarlas, partirlas por la mitad pero sin quitar la piel, y con la ayuda de un cuchillo o mandolina hacer finas rodajas en forma de media luna, a medida que vayamos cortando las manzanas meterlas con cuidado en la cacerola que habíamos preparado.
3. Dejar cocer 10 o 15 minutos con la cacerola tapada, una vez pasado el tiempo comprobar si está cocida la manzana, debe comenzar a volverse transparente, flexible, y al agarrarla debe poder retorcerse sin llegar a romperse. Cuando ya esté cocida sacarla con un escurridor y dejarla en un colador para que escurra bien y se temple poder trabajarla.
4. Ahora vamos a reservar la manzana mientras escurre, y cubrir la tarta con crema pastelera, tiene que con la crema recién hecha para poder extenderla bien en la tarta. Después cubrir con papel film la crema para que no forme corteza la crema y dejar templar la crema.
Decorando el pastel turco de yogur
Una vez haya templado ya podemos ir formando nuestras rosas de manzana. Para ello agarrar una rodaja y enrollarla para formar el centro de la rosa, después ir agregando capas alrededor, con la piel hacia arriba, hasta formar las rosas del tamaño deseado.
Por último quitar el papel film de la tarta, e ir colocando las rosas como deseemos. Cuando ya estén colocadas todas las rosas, espolvorear con canela y reservar en la nevera hasta que esté bien fría.
Y para que veas que el yogur no sirve solamente para los postres aquí te dejo este delicioso pan naan o pan de yogur a la sarten sin levadura. ¡En casa es nuestro preferido!
Espero que hayas disfrutado de este delicioso pastel, nos vemos muy pronto con otra receta, ¡Y recuerda que me encanta leer tus comentarios así que no te cortes!
No olvides seguirme en mis redes sociales donde también puedes enviarme una fotito si pruebas esta receta.
Te puede interesar:

