
Greixonera o pudin de Mallorca
Lo más seguro es que tu ya conozcas este postre y no lo sepas, porque tiene muchísimos nombres, pero nosotros los mallorquines llamamos a este postre Greixonera o pudin de Mallorca.
Seguramente este postre ya te es conocido como pudin o pan de calatrava, aunque con la particularidad de que en mi tierra lo elaboramos con las ensaimadas o «coquetes» que nos sobran. Es un postre fácil y rico con el que aprovechamos toda la bollería que nos sobra.
Y para que veas lo fácil que es de elaborar este rico postre, aquí te dejo el vídeo paso a paso
COSTE | DIFICULTAD | Nº DE RACIONES | TIEMPO DE LA PREPARACIÓN |
Bajo | Baja | 8 – 10 | 15 minutos + 40 de horneado |
Ingredientes de la greixonera o pudin de Mallorca
1 litro de leche
Barros, coquetas, ensaimadas,croissants… Cualquier bollería que queráis aprovechar
6 huevos
240 gr. de azúcar
2 cucharadas soperas de vainilla líquida
1 rama de canela
Piel de 1/2 limón
Preparación del pudin de Mallorca
1. Nuestro primer paso es verter en una olla el azúcar, la canela, la piel de limón y la vainilla, después remover bien y poner la olla en el fuego. Una vez tenemos todos estos ingredientes en la olla, dejar cocer a fuego medio para que se infusione la leche y el azúcar se disuelva. Cuando la leche esté a punto de hervir, apagar del fuego y con la ayuda de una espumadera quitar la canela y la piel de limón y dejar templar la leche.
2. Mientras se templa la leche forrar un molde con papel de horno, yo uso una lasañera aunque la forma más tradicional de hacer este postre es hacerlo en una olla o greixonera de barro, de ahí el nombre de greixonera. Eso si, en el caso de elegir esta última opción os recomiendo no poner papel y untar la olla con mantequilla o margarina.
3. Después, en un bol aparte, batir los huevos, agregar la leche infusionada y desmigajar en la misma olla la bollería elegida y mezclar todo hasta que adquiera una consistencia espesa.
Horneado y reposo del pudin
4. Verter la mezcla en la olla o molde y hornear con el horno precalentado a 175ºC unos 30 – 40 minutos, para comprobar si el pudin está cocido, pinchar con un palillo y si sale seco es que el pudin está listo.
5. Ahora solo nos queda la tarea más complicada, esperar a que temple, y meterlo en la nevera para que esté bien fresquito. Una vez frío podemos cortar en porciones y servir con nata, caramelo, salsa de chocolate… Y así de rápido y fácil podemos tener este delicioso postre de greixonera o pudin de Mallorca.
Y si eres amante de la repostería mallorquina aquí te dejo este delicioso bizcocho de almendra o gató, muy típico de mi tierra y que te va a encantar.
Espero que hayas disfrutado de la receta , nos vemos muy pronto con otra receta. ¡Y recuerda que me encanta leer tus comentarios así que no te cortes!
No olvides seguirme en mis redes sociales donde también puedes enviarme una fotito si pruebas esta receta.
Te puede interesar:

