dulce de leche casero y fácil
Dulces,  trucos reposteria

Dulce de leche casero y fácil

Aquí os traigo mi básico favorito de repostería , dulce de leche casero y fácil , un relleno ideal para amantes de la repostería argentina.

No es ningun secreto de que al tener varios amigos argentinos me he ido adentrando en su gastronomía de chocotortas , alfajores, facturas…

Es por eso que en mi recetario no podía faltar este básico también llamado cajeta o arequipe , que te enamorará por su textura y sabor.

Y para que veas lo fácil que es de hacer este básico de la repostería argentina, aquí te dejo la receta en vídeo, paso a paso


COSTE DE LA RECETADIFICULTADNº DE RACIONESTIEMPO DE PREPARACIÓN
BajoBajoración mínima, 1 kilo de dulce de leche3 horas de cocción más reposo


Ingredientes del dulce de leche casero y fácil

1 o varios botes de de leche condensada de 1 kilo
Agua para hervir



Preparación del dulce de leche


1. Nuestro primer paso es preparar una olla bien grande y rellenarla de agua, yo suelo usar una olla express por su capacidad, sin embargo no uso la función express.

2. Ahora vamos a preparar nuestros botes de leche condensada, lo mejor es hervir varios botes al mismo tiempo ya que esta receta es una receta de cocción lenta. Yo suelo hervir unas 3 o 4 latas al mismo tiempo.

3. Para mayor comodidad quitar bien el papel de las latas de leche condensada, y la tapa de plástico si la tienen, y con cuidado colocarlas en la olla con agua y poner la olla al fuego, para que tenga una buena cocción es muy importante que el agua debe cubrir muy generosamente las latas.

4. Cuando el agua comience a hervir, tapar ligeramente, dejando dos dedos para que salga el vapor, y cocinar durante tres horas a fuego medio.

5. Mientras van cociendo las latas de leche condensada es importante vigilar que el agua siempre cubra generosamente las latas para que el dulce de leche se cocine correctamente.

6. Una vez hayan pasado las tres horas apagar el fuego y dejar templar las latas en la misma olla, sin sacarlas inmediatamente del fuego, ya que están extremadamente calientes.

Consideraciones muy importantes a tener en cuenta para no quemarse

1. Es muy importante tener en cuenta que una vez saquemos las latas de la olla , las dejemos enfriar hasta que estén totalmente frías, yo las suelo dejar enfriar toda la noche. Como ya digo es muy importante respetar este paso ya que si abrimos la lata sin haber enfriado, el calor junto con la presión del vacío podrían hacer que explotara la lata y podrían abrasarnos y provocar quemaduras.
No hay que tener miedo a elaborarlo pero si es importante respetar este paso.

2. Una vez completamente fría la lata podemos abrirla con toda tranquilidad y preparar nuestros postres favoritos como una famosa y deliciosa chocotorta.

3. Y también podemos preparar otras ricas y deliciosas recetas como un volcan de dulce de leche, tarta banoffee o un rico flan de dulce de leche totalmente casero.


Espero que te haya gustado la receta y la disfrutes,¡y recuerda que me encanta leer tus comentarios así que no te cortes!